https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Argentina, 1985

    “¡Nunca más”! fue la frase más vehemente y no menos emotiva en la resolución final acusatoria que el fiscal Julio César Strassera pronunció en la víspera de la condena a las Juntas Militares argentinas en 1985, acusadas de cometer masivas violaciones a los derechos humanos, ejecutadas de forma sistemática.

    Apr 19, 2023
  • Nuestras Historias

    Un garibaldino junto a Juárez

    El general italiano Luigi Ghilardi se incorporó a la revolución contra la dictadura de Santa Anna y luego luchó en defensa de la Constitución de 1857; después, en las filas republicanas contra la invasión francesa.

    Apr 18, 2023
  • Nuestras Historias

    La historia de una fachada del siglo XVIII

    Sede de la Academia Mexicana de la Historia

    La casa de la fachada barroca que pasaría a la sede de la Academia Mexicana de la Historia podría considerarse modesta si se le compara con otros palacios del siglo XVIII, como el de los condes de San Mateo de Valparaíso, sede fundacional del Banco Nacional de México.

    Apr 18, 2023
  • Nuestras Historias

    Indígenas en la conquista del Nayar

    Una historia nayarita

    Reseña del libro Caciques, intérpretes y soldados fronterizos. Actores indígenas en la conquista del Nayar, siglo XVIII. Autora: Raquel E. Güereca Durán. México, UNAM-IIH, 2022, 568 p.

    Apr 17, 2023
  • Nuestras Historias

    Las Filipinas, ¿una periferia global?

    Las Filipinas, ¿una periferia global?

    Reseña del libro Las Filipinas, ¿una periferia global? Gobernar y vivir en los confines del Imperio hispano. Autores: Guillaume Gaudin y Paulina Machuca. Morelia, Colmich / Presses Universitaires du Midi, 2021, 251 p. Precio: 320 pesos.

    Apr 17, 2023
  • Nuestras Historias

    El municipio: problemas históricos y desafíos contemporáneos

    Más que un territorio

    Reseña del libro El municipio: problemas históricos y desafíos contemporáneos. Autores: Efraín Quiñonez León y Yovana Celaya Nández (coords.). México, UV, 314 p. Precio: 220 pesos.

    Apr 17, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿A qué olían los barcos de los siglos XVI y XVII?

    Espumeando como infierno y hediendo como el diablo

    El español Eugenio de Salazar describió sus impresiones del viaje en barco que lo llevó de Europa a La Española (hoy República Dominicana y Haití) en 1573: desagradables olores, bosques entre los mástiles, piojos y cucarachas, pasajeros disputando un espacio, así como relajamiento en las costumbres.

    Apr 14, 2023
  • Nuestras Historias

    El canto esperanzador de Johnny Cash

    (Segunda parte)

    Política y música fueron para Cash un vínculo indisoluble, aunque desde sus primeros álbumes, al inmiscuirse y experimentar las temáticas de sus canciones, sus versos expresaban sus reflexiones en torno a los derechos humanos. Quizá la mayor polémica en torno a ello ocurrió en 1964, cuando publicó un desplegado en la revista Billboard acusando la censura de su álbum Bitter Tears, en el que defendía la causa de los indígenas de EUA.

    Apr 13, 2023
  • Nuestras Historias

    El nacimiento de la globalización

    La obra aborda la biografía de Tecuichpo, llamada después Isabel Moctezuma, la hija del gran tlatoani que permitió la entrada a Tenochtitlan de Hernán Cortés. Fue viuda de Cuauhtémoc y una matrona cuya descendencia promovió la fundación de conventos y formó importantes familias de la nobleza criolla que colonizaron el norte de Nueva España.

    Apr 12, 2023
  • Nuestras Historias

    Antonin Artaud: el místico surrealista

    En el corazón de la inmensa Sierra Tarahumara, a una semana de camino, se esconde un valioso secreto, una mágica y magnética cultura que conserva rituales y prístinos saberes. Un animoso y obsesivo hombre ha venido desde el otro lado del mundo, atraído casi como los fragmentos a su imán, para conocer y participar de cerca de aquellos ritos. Su nombre: Antonin Artaud.

     

    Apr 11, 2023
  • Nuestras Historias

    ¿Cuál era la familia de Jesús y la parentela de María?

    Entre los siglos II y IV se habían reunido un gran número de textos sobre la vida terrena de Jesús y sus enseñanzas. Entre ellos, los obispos helenísticos (la mayoría, hablantes de la lengua griega) consideraron que solo eran canónicos e inspirados por Dios cuatro evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), las epístolas de san Pablo y los Hechos de los Apóstoles. Tacharon, por tanto, de apócrifos, e incluso de heréticos, a todos los demás textos que, a diferencia de los canónicos en griego, estaban escritos en arameo, sirio, árabe y copto.

    Apr 11, 2023
  • Nuestras Historias

    Cuando Silvestre Revueltas visitó los murales de Orozco en el Hospicio Cabañas

    Silvestre se encontró personalmente con Orozco, algunos días después, y le contó lo sucedido. El muralista de gruesos lentes, irritado, le contestó: “¡Qué idiotez! Cuando estuve en Roma me pasé horas y horas tendido bajo la cúpula de la Capilla Sixtina, observando los frescos de Miguel Ángel, y nadie me dijo nada”. Fiel a su nombre, el revoltoso Revueltas le aclaró: “Pero hay una diferencia: tú te acostaste boca arriba y yo boca abajo”. Orozco rompió en carcajadas.

    Apr 10, 2023

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023