En el siglo XVII la piratería en el Caribe alcanzó su mayor desarrollo.
Puerto en el que hacía un alto la flota de Indias cargada de riquezas inconmensurables con destino a la metrópoli española.
Retrospectiva a treinta años del fallecimiento del artista.
En la capital de la república se corrió la voz de “¡Viene la Pávlova!”, “la mejor bailarina del mundo”.
Circulaban canciones impresas en hojas sueltas, en pequeños cuadernos o en publicaciones de tinte político.
Ministro de Guerra y Marina de 1865 a 1876, dirigió los ejércitos republicanos en los últimos años de la invasión francesa.
En la actualidad alberga la vasta riqueza histórica sonorense.
Sin tololoche la música norteña no tiene sabor.
Resulta difícil sintetizar uno de los proyectos más ambiciosos de la historia mexicana del siglo XX.
Pocos son quienes conocen su historia de la que incluso existen dos versiones.
El sombrero de vestir masculino tuvo sus modelos emblemáticos.
En tiempos recientes, en el Senado de la República se presentó la propuesta de declarar a la Plaza de Toros México como monumento artístico.