https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    La gran pandemia de 1918

    El pretexto que llevó a los diferentes gobiernos que participaban en la Primera Guerra Mundial a ocultar semejante información fue que no querían desmoralizar a los soldados ni mostrar debilidad ante sus contrincantes.

    Jul 10, 2020
  • Nuestras Historias

    Historia sagrada

    El cartón del mes

    La revista Multicolor fue una piedra en el zapato para el presidente Francisco I. Madero. Sus caricaturas mostraron una crítica permanente hacia un gobierno que también fue insensible a ciertas críticas, a las que optó por censurar

    Jul 9, 2020
  • Nuestras Historias

    ¿Conoces la historia casi olvidada de la batalla de Camarón?

    Han pasado 155 años pero los habitantes de la pequeña población de Camarón de Tejeda, en Veracruz, aún los recuerdan. Los llaman “los franceses”, aunque no todos lo eran. Había alemanes, austriacos, belgas, polacos, italianos y españoles. Eran 65 soldados de la Legión Extranjera de Francia que llegaron tras iniciarse la invasión a México en 1862. Hoy están enterrados ahí, en Camarón, el sitio del combate de abril de 1863 donde una compañía de legionarios decidió luchar hasta el último hombre, antes que rendirse a las tropas republicanas de Juárez, para cumplir su misión de poner a salvo un convoy de suministros. Este combate quedaría inscrito no solo en los anales de nuestra nación y de Francia, sino también en la historia militar del mundo.

    Jul 8, 2020
  • Nuestras Historias

    POLIOMIELITIS. La guerra contra una enfermedad terrible

    El mal que paralizó a la sociedad mexicana en el siglo XX

    Una de las epidemias más temidas en el siglo XX fue esta infección viral que mantuvo en alerta a las familias mexicanas durante muchos años por las secuelas de por vida que dejaba en los niños. Conocido al inicio como parálisis infantil, este mal del mundo moderno fue atacado sistemáticamente hasta casi desaparecerlo.

    Jul 7, 2020
  • Nuestras Historias

    La terrible noticia del fin del mundo

    El “Gran Juicio Universal” de 1899

    ¡¡Fin de todo el Mundo para el 14 de noviembre de 1899 a las 12 y 45 minutos de la noche!!

    Jul 7, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Espantosos Crímenes en Ciudad de México!

    Siglo XIX

    A pesar de que hoy día la violencia se ha vuelto un hecho cotidiano que prácticamente ya no llama la atención de la mayoría, lo cierto es que en otras épocas hubo crímenes que se volvieron famosos, algunos de los cuales no solo ocuparon las primeras planas de los periódicos durante varios días, sino que dieron origen a obras que hicieron historia. Hubo otros por demás denunciados, como los que se recogen en El libro rojo, de Manuel Payno y Vicente Riva Palacio, y muchos más que quedaron plasmados en relatos y crónicas de la época.

    Jul 7, 2020
  • Nuestras Historias

    El gran acueducto que abasteció Oaxaca entre los siglos XVIII y XIX

    Agua para Oaxaca

    Durante los primeros años de vida novohispana en la vetusta Antequera, hoy Oaxaca, el suministro de agua no fue del todo eficiente, pese a estar rodeada por los ríos Jalatlaco y Atoyac. Prácticamente durante dos siglos hubo varios intentos por construir un ducto que solventara las necesidades del líquido a la población. Del último de ellos subsisten los restos arqueológicos y, con ayuda de mapas actuales y de otros siglos, es posible reconstruir su trayecto definitivo.

     

    Jul 6, 2020
  • Nuestras Historias

    Náhuatl: lengua y cultura con raíces milenarias

    Artículo publicado originalmente en la revista "Arqueología Mexicana"

    Los pueblos que hablaron náhuatl en la época prehispánica participaron en el desarrollo de una cultura. Ésta de varias formas sobrevive en la actualidad a través de los hablantes de náhuatl, muchos de los cuales conservan antiguas tradiciones con otras de la cultura hispano-cristiana que se fue imponiendo a partir de la conquista.

    Jul 6, 2020
  • Nuestras Historias

    Gral. Pedro Hinojosa, gobernador de Durango, Nuevo León y Chihuahua

    El general Hinojosa fue nombrado gobernador interino de Durango en 1861, de Nuevo León en 1864, y de Chihuahua en 1874, con la intención de resolver las crisis políticas de esas entidades.

    Jul 5, 2020
  • Nuestras Historias

    Don Abundio Elías Lucero, el pacífico tío de Plutarco Elías Calles

    La historia del niño Abundio es sólo una más de las que poblaron el imaginario de la sociedad fronteriza del norte de México en el siglo XIX. En aquel tiempo no era extraño ser raptado por los apaches, mucho menos permanecer a la defensiva ante la amenaza de esas tribus, o temblar apenas se oía el zumbido de las flechas al atravesar el aire. 

    Jul 5, 2020
  • Nuestras Historias

    Terror apache

    Los nativos del desierto hicieron del rapto un modo de supervivencia. En el siglo XIX, muchos niños y mujeres fueron incorporados a sus tribus, mermadas por la guerra, la viruela y la escasez.

    Jul 5, 2020
  • Nuestras Historias

    El último jefe de la nación comanche

    Los años de Quanah Parker

    Muchos años después, tras ser derrotado en Adobe Walls, Quanah Parker recordaría aquel día en que los rangers texanos atacaron su campamento comanche.

    Jul 4, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023