Andrés Quintana Roo ha figurado como un ejemplar patricio que fue un insigne luchador por la emancipación política de...
Antonio Alatorre es conocido como un gran filólogo; como el mejor, sin duda, de la segunda mitad del siglo...
En el año 711 los ejércitos islámicos formados por soldados bereberes y una pequeña dirigencia árabe invadieron la península...
Tras la renuncia y asesinato de Francisco I. Madero el 19 de febrero de 1913, el general Victoriano Huerta...
“¿Qué noviazgo puede ser duradero entre campanadas centrífugas y silbatos febriles?”, expresó el poeta jerezano Ramón López Velarde en...
El 14 de enero de 1960 el presidente Adolfo López Mateos (al que se le conocía con el remoquete...
1929 fue para Tina Modotti el mejor y a la vez el peor periodo de su estancia mexicana. Por...
Para comer, antes que nada hay que poner la mesa: eso fue lo que hizo El cocinero mexicano, obra...
A pesar del regateo inicial de Estados Unidos a reconocer al gobierno de Álvaro Obregón, entre 1923 y 1924...
La primera fractura del triunfante grupo sonorense ocurrió al finalizar el gobierno de Álvaro Obregón, en 1923, con la...
Vínculos políticos y expansión empresarial
Con la designación de Abelardo L. Rodríguez como presidente provisional, su camarilla recuperó...
Nueva ruptura sonorense
En 1929, después de la rápida derrota de la rebelión escobarista, Calles comenzó a formar...