-
La princesa Tecuichpo bautizada como Isabel Moctezuma
Cartografía urbana: Pueblo Xalatlaco, Xalatlaco, Estado de México, C.P. 52680
Luis SalmerónIchcaxóchitl Tecuichpo era hija del huey tlatoani Moctezuma II y de Tayhualcan, princesa de Tlacopan (Tacuba). Su primer nombre significa “flor de algodón” o “flor blanca” y el segundo “hija del señor”.
08-03-2022 07:50 -
Las casas de Cortés en Veracruz
Usted está aquí
Gerardo DíazHernán Cortés fue dueño de varios asentamientos. Conforme se transformó en el marqués del valle de Oaxaca, mejoró su estilo de vida y dignificó, de acuerdo con su estatus social, sus propiedades.
07-12-2021 08:46 -
Indigenismo e hispanismo
Una herida que no cierra
La RedacciónPara los gobiernos posrevolucionarios fue práctico fomentar la idea de que México existía como ente único e indivisible desde tiempos antiquísimos y que las comunidades originarias eran una sola entidad. Así buscaron unificar los valores de la patria nacida en 1821.
01-12-2021 09:00 -
Los mitos de la Conquista pintados por De la Helguera
10 mitos populares sobre la Conquista
Úrsula Camba LudlowDurante décadas, las imágenes pintadas por Jesús de la Helguera llegaron a buena parte de los hogares mexicanos.
30-11-2021 09:40 -
“Nueva España era aburrida y oscurantista”
10 mitos populares sobre la Conquista
Úrsula Camba LudlowPara los menos radicales, Nueva España es solo un gran paréntesis anterior al “verdadero” devenir de la historia de México; un hueco, oscuridad.
30-11-2021 09:20 -
“El mestizaje es un invento del estado mexicano”
10 mitos populares sobre la Conquista
Úrsula Camba LudlowOtro de los mitos que se han construido alrededor de la Conquista es el que asegura que en México no existe el mestizaje. Mezcla quiere decir complejidad, así que dividir el mundo en vencedores y vencidos ignora la complejidad del inexorable avance del mestizaje en diversos ámbitos.
30-11-2021 09:00