Virreinato

  • Guadalajara antes de la Guerra de Independencia

    Guadalajara antes de la Guerra de Independencia

    Jaime Olveda Legaspi

    Todas sus acciones estuvieron encaminadas a conservar el orden establecido y a evitar cualquier alteración que interrumpiera el periodo de bonanza por el que estaban atravesando.

  • Félix Calleja contra José de la Cruz durante la Guerra de Independencia en Nueva España

    Félix Calleja contra José de la Cruz durante la Guerra de Independencia en Nueva España

    La disputa por el poder virreinal

    Joaquín E. Espinosa Aguirre

    El juego político desplegado por las autoridades virreinales de Nueva España para hacer frente a la rebelión insurgente iniciada en 1810 implicó muchas veces acaloradas controversias entre los principales dirigentes del gobierno. Ello se vio claramente en el enfrentamiento que sostuvieron los generales Félix María Calleja del Rey y José de la Cruz luego de separarse en Guadalajara en 1811, el cual se agravó cuando el primero asumió el cargo de virrey en 1813. Las desavenencias se tensaron a partir de los tratos mutuos y se atizaron por la personalidad y el ego de cada uno, que no congeniaron desde que se conocieron. Los problemas tras el nombramiento de Agustín de Iturbide como comandante de Guanajuato significaron un episodio más de su larga disputa por el poder novohispano.

     

  • Besamanos y saraos

    Besamanos y saraos

    Manuel Romero De Terreros (1880 - 1968)

    A las galas de besamanos acudía la élite novohispana, que solía llegar en sus mejores coches, ataviados con elegantes atuendos y conformando un vistoso desfile que encantaba a la población que los flanqueaba.

  • Un singular barbero en la Nueva España

    Un singular barbero en la Nueva España

    Luis González Obregón (1865-1938)

    El oficio de barbero requería mucha destreza y eran solicitados por personajes de toda índole. Algunos de ellos también extraían muelas o aplicaban sanguijuelas para tratar enfermedades.

  • El barbero de Su Excelencia

    El barbero de Su Excelencia

    Luis González Obregón (1865-1938)

    El virrey Revillagigedo apreciaba que su barbero, Teodoro Guerrero, no fuera entrometido, como solían ser otros practicantes de ese oficio.

  • Apaches

    Apaches

    Los fantasmas vivos del desierto mexicano

    José Medina González Dávila

    Estos pueblos seminómadas se convertirían en actores centrales de la política nacional y binacional entre nuestro país y Estados Unidos.

  • Pages