-
El extraordinario caso de divorcio de la Mijares en 1816
Pilar Gonzalbo AizpuruEl matrimonio de María Josefa Mijares y Mariano García se vio empañado por peleas frecuentes debidas a las infidelidades del esposo con diversas mujeres, entre ellas una española de familia “decente”. Por ello, tras una más de las infidelidades de su marido y conocer la herencia que le había dejado su padre al fallecer, la Mijares decidió entablar una demanda de divorcio.
11-08-2020 11:00 -
Matrimonio e infidelidad en la sociedad novohispana
Pilar Gonzalbo AizpuruEn la sociedad novohispana en ocasiones estallaba algún escándalo, como el que se vivió en junio de 1816, cuando la señora María Josefa Mijares fue a refugiarse en el convento de Santa Isabel, mientras tramitaba la demanda de divorcio contra su marido Mariano García. El pleito conyugal se hizo público y las autoridades abrieron un expediente que puso al descubierto la tormentosa relación de la pareja.
11-08-2020 10:30 -
El cuerpo y los sentidos en la época de la Ilustración novohispana
Lilia BayardoEn el siglo XVIII novohispano, la Iglesia católica y el Estado influido por la Ilustración intentaron restringir las antiguas manifestaciones religiosas como las procesiones –en las que se tomaba a las imágenes como “cosas vivas”–, con el fin de promover una religiosidad individual, privada y con una racionalidad utilitarista.
26-07-2019 12:55 -
Japoneses en Nueva España
Leticia Mayer CelisEl asombro por los primeros encuentros entre dos grandes mundos
10-07-2019 14:33 -
La Inquisición contra los judíos
La desgracia de la familia de Luis de Carvajal y de la CuevaÚrsula Camba LudlowEl proceso contra Luis de Carvajal el Viejo –fundador y gobernador del norteño Nuevo Reino de León– y sus parientes es un caso emblemático de la persecución contra los judíos conversos. Muchos de ellos habían cruzado el Atlántico para establecerse en tierras americanas con la esperanza de escapar del Santo Oficio. Esta historia del siglo XVI implicó a toda la familia Carvajal y el juicio reveló una extensa red de adeptos al judaísmo.
Los miembros de esa familia fueron consumidos por las llamas de la hoguera, lo que sin duda contribuyó a forjar la leyenda negra en torno a la Inquisición, dado que este hecho ha trascendido la barrera de los siglos.
21-05-2019 18:12 -
Más vale vivir en pecado que sola
Transgresiones al matrimonio: bigamia e Inquisición en la Nueva España del siglo XVINora Olanni Ricalde AlarcónLas mujeres que llegaron a Nueva España en el siglo XVI eran valientes y buscaban una vida más libre, mejor dotada y salpicada de aventuras. Aunque ajustadas a valores, usos y costumbres de la época, algunas que se habían casado en Europa no dudaron en hacerse pasar por solteras para contraer un nuevo matrimonio a fin de sobrevivir o mejorar sus condiciones de vida en América.
17-05-2019 16:21