-
¡Vamos al cine! Les recomendamos “En tiempos de don Porfirio”
México, 1940
Marco Villa. HistoriadorObra inaugural de la llamada “añoranza porfiriana”, esta cinta evoca las costumbres sociales de aquella clase alta, a la vez que rinde un homenaje a su tradición musical.
23-10-2020 09:00 -
Un ángel con ángel
Relatos e historias en MéxicoEfectivamente, el monumento no es mejor que otros de su género, pero es radicalmente distinto, áureo y cargado de elementos que expresan de manera genial los sueños libertarios y las inquietudes éticas, morales y sentimentales de una época. El monumento es una oda a la utopía occidental, al mesianismo que está en el centro de las grandes transformaciones que construyen de cuando en cuando capítulos gloriosos de la historia.
17-09-2020 03:00 -
Centenario de la Independencia
Relatos e Historias en MéxicoCasi podría asegurarse que el presidente Porfirio Díaz, apenas vio nacer el siglo XX empezó a cavilar un plan para celebrar las fiestas del Centenario. Díaz estaba seguro de que el país había dado un salto, aun cuando seguía siendo eminentemente agrícola. Era evidente el auge producido por la exportación de minerales. Las vías construidas desde su ascenso al poder habían pasado de 670 kilómetros a 19 mil y estaban en funcionamiento cerca de 70 mil unidades mecánicas-textiles. Sin embargo, no todo eran cuentas felices, México recién comenzaba a planear su producción acerera, mientras que los Estados Unido, Alemania, Inglaterra y Francuas producían 16 millones de toneladas, referencia obligada para medir el índice de desarrollo de cualquier país en esa época.
14-09-2020 07:30 -
¿Cuándo nace la nota roja en México?
Ricardo Cruz GarcíaUna semana después del atentado contra Ramón Corona, El Mercurio Occidental asombró a los lectores de Guadalajara con una primera plana impactante… La gente se quedaba pasmada ante esa portada que era una excelente imitación de los periódicos ingleses y franceses consagrados a dar cuenta de crímenes.
24-07-2020 10:54 -
Magnicidios de ayer y hoy
Gerardo DíazEl candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado el 23 de marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas de la ciudad de Tijuana.
23-07-2020 11:00 -
¿Quién revivió la teoría conspirativa del magnicidio de Ramón Corona?
Ricardo Cruz GarcíaLa teoría conspirativa del magnicidio de Corona, y la participación de Porfirio Díaz en ella, se avivó en los años posrevolucionarios, en particular luego de que el pintor y escritor Dr. Atl publicara sus recuerdos sobre aquel hecho, sucedido cuando era un adolescente que vivía en Guadalajara.
23-07-2020 10:30