-
Noticias de la celebración del Grito de Independencia de 1810
Luis A. Salmerón- La primera conmemoración del Grito fue en Huichapan, Hidalgo, en 1812; la encabezó el general Ignacio López Rayón.
- En 1843 Santa Anna decretó que los festejos comenzaran el día 15 de septiembre a las once de la noche.
- Maximiliano de Habsburgo fue el primero en conmemorar el Grito en Dolores, Guanajuato en 1864.
- Porfirio Díaz inauguró la tradición de tocar la campana en el balcón presidencial en 1896.
12-09-2020 10:57 -
¿Por qué “Memorias de un Mexicano” es la única película que ha sido declarada Monumento Histórico de la Nación?
Fernando Cruz QuintanaPocas obras cinematográficas pueden relatar de manera sucinta, y en tan solo unas horas, cincuenta años de historia nacional. Memorias de un mexicano (Carmen Toscano, 1950) es probablemente el mejor ejemplo de una cinta que, a través de imágenes documentales, reconstruye medio siglo del pasado de un país.
01-09-2020 08:21 -
¿Cuándo nace la nota roja en México?
Ricardo Cruz GarcíaUna semana después del atentado contra Ramón Corona, El Mercurio Occidental asombró a los lectores de Guadalajara con una primera plana impactante… La gente se quedaba pasmada ante esa portada que era una excelente imitación de los periódicos ingleses y franceses consagrados a dar cuenta de crímenes.
24-07-2020 10:54 -
Magnicidios de ayer y hoy
Gerardo DíazEl candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado el 23 de marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas de la ciudad de Tijuana.
23-07-2020 11:00 -
¿Quién revivió la teoría conspirativa del magnicidio de Ramón Corona?
Ricardo Cruz GarcíaLa teoría conspirativa del magnicidio de Corona, y la participación de Porfirio Díaz en ella, se avivó en los años posrevolucionarios, en particular luego de que el pintor y escritor Dr. Atl publicara sus recuerdos sobre aquel hecho, sucedido cuando era un adolescente que vivía en Guadalajara.
23-07-2020 10:30 -
¿Qué causó la polémica en el magnicidio de Ramón Corona?
Ricardo Cruz GarcíaRamón Corona fue de los hombres más importantes del ejército mexicano durante la Segunda Intervención francesa y su nombre era respetado en regiones alejadas de su poder político. Querido por el grupo liberal, dos de sus hijos (Ramón y María Victoria) se casaron con sendos nietos de Benito Juárez. En los años de infancia de Primitivo Ron, ya era considerado un prócer.
23-07-2020 10:00