Movimiento Estudiantil

  • La muerte de Díaz Ordaz y su relación con Luis Echeverría

    La muerte de Díaz Ordaz y su relación con Luis Echeverría

    Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino

    Arno Burkholder

    El expresidente Luis Echeverría asistió al funeral de Díaz Ordaz, en julio de 1979, pero todos sabían que durante su gobierno trató de zafarse de su responsabilidad, como secretario de Gobernación y encargado de la seguridad nacional, de la represión en el 68.

  • La marca del 68

    La marca del 68

    Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino

    Arno Burkholder

    En julio de 1968 los estudiantes se atrevieron a enfrentar al régimen de partido de Estado que existía en México, tan autoritario y represivo como el de la URSS y tan anticomunista como el de Estados Unidos. También, ese movimiento se atrevió a desafiar la autoridad patriarcal que cohesionaba a las familias y a la sociedad, en una fiesta de libertad, protesta y solidaridad colectiva, que terminó en octubre ahogada en sangre.

  • ¿Cómo inició el movimiento estudiantil del 68?

    ¿Cómo inició el movimiento estudiantil del 68?

    Luis Salmerón

    El 26 de julio de 1968 numerosos politécnicos y universitarios se dirigieron a la Plaza de la Constitución para protestar contra las agresiones a los estudiantes ocurridas unos días antes. Nunca llegaron al Zócalo, pues fueron frenados por la policía que los reprimió y persiguió por las calles del Centro Histórico.

  • ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El Grito”

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El Grito”

    (Leobardo López, 1968)

    Marco A. Villa

    Tras cada protesta estudiantil, siguió la represión de las autoridades. Entre el verano y otoño de 1968 transcurrieron los meses más crudos en Ciudad de México, acallados finalmente el 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

  • Un crimen (casi) perfecto

    Un crimen (casi) perfecto

    Jueves de Corpus, 10 de junio de 1971

    Marco Antonio Villa Juárez

    El jueves 10 de junio de 1971 una manifestación pacífica fue atacada por un grupo paramilitar por el rumbo de San Cosme, en Ciudad de México, que dejó decenas de muertos y heridos.

  • 2 de octubre son muchas las fechas que se conmemoran

    2 de octubre son muchas las fechas que se conmemoran

    1968

    Relatos e Historias en México

    En las sesiones de la Cámara de Diputados no hubo reclamos al presidente Gustavo Díaz Ordaz –que desde el principio asumió la responsabilidad- argumentando que había cumplido con su deber- no obstante la gravedad de los hechos ocurridos.

  • Pages