-
Muralismo en el Castillo de Chapultepec
Antonio González Orozco (1933-2020)El Taller de Arte Nacional Contemporáneo
Todo empezó cuando Mariano Cruz –que a la sazón laboraba en el Museo Nacional de Historia–, al...
21-04-2025 18:26 -
En San Carlos
Los años de formación en la Ciudad de México
Antonio González Orozco (1933-2020)Por aquellos años (hacia 1953) en que hice mi arribo...
21-04-2025 17:49 -
El surgimiento del muralismo
Un movimiento que definió el arte mexicano del siglo XX
Ricardo Cruz GarcíaNo hay movimiento artístico mexicano acaso más reconocido a nivel mundial que el muralismo, de cuyo germen hace poco se cumplieron cien años. Era...
21-04-2025 17:29 -
El último muralista
Memorias
Antonio González Orozco (1933-2020)Antonio González Orozco (1933-2020) fue parte de la última generación de muralistas que veían en este...
21-04-2025 15:41 -
El espíritu de Clara Schumann en México
Olivia Moreno GamboaMaría Luisa Vega Ritter destacó desde muy temprana edad por sus excepcionales facultades para tocar el piano. Entre 1897 y 1898 visitó México, donde ofreció una serie de exitosos conciertos.
13-07-2023 08:30 -
La Catrina, de Tepito para el mundo
Símbolos de la identidad mexicana
Agustín Sánchez GonzálezMiles de falsas historias se leen en las redes sociales acerca de uno de los dibujos más hermosos del arte mexicano: un elegante busto de calavera, con sombrero redondo adornado con flores, que fue estampado por primera vez en la imprenta de Antonio Vanegas Arroyo, a finales de octubre de 1913. Fue una impresión póstuma de su autor, José Guadalupe Posada, quien falleció el 20 de enero de ese año sin conocer la circulación de la llamada Catrina.
11-07-2023 07:40