-
Ángela Peralta, el Ruiseñor Mexicano
Luis SalmerónSobre el título de Cantarina de Cámara del Imperio otorgado por Maximiliano a Peralta en 1865, el escritor liberal Ignacio M. Altamirano sentenció: “Toda la frescura de los laureles que había traído de Europa se marchita vergonzosamente, ante la aceptación de ese nombramiento de una corte bufa y oprobiosa”.
10-03-2023 07:45 -
Ida Rodríguez Prampolini, una extraordinaria historiadora del arte
Josefina Zoraida VázquezLa doctora Rodríguez Prampolini se interesó especialmente en difundir el arte mexicano del siglo XX.
09-03-2023 08:45 -
Nahui Olin: la artista sin principio ni fin
Ricardo Cruz GarcíaLas atrevidas fotografías de desnudos de Nahui Olin escandalizaron a la sociedad de su época.
09-03-2023 08:15 -
“Es un delito ser mujer y tener talento”, sentenció María Izquierdo, la pintora que enfrentó a los muralistas
Aura García de la CruzUna nube negra se cernió sobre María Izquierdo en octubre de 1945, pero ella demostró su carácter cuando el jefe del Departamento del Distrito Federal, Javier Rojo Gómez, canceló el contrato que había firmado meses atrás con la jalisciense para que pintara un mural en el cubo de la escalera principal del antiguo Palacio del Ayuntamiento, corazón político de la moderna y pujante capital del país.
08-03-2023 09:50 -
Esplendor del Barroco en la Villa de Guadalupe
La arquitectura de Francisco Antonio de Guerrero y Torres en la Iglesia del Pocito
Edgar Tavares LópezUna joya arquitectónica del barroco novohispano y emblema del trabajo de Francisco Antonio de Guerrero y Torres, fue la Iglesia del Pocito concluida en la última década del siglo XVIII. Actualmente, se ubica en el norte de la Ciudad de México, al pie del cerro del Tepeyac y al noreste de la actual Basílica de Guadalupe.
12-12-2022 08:20 -
La proclamación pontificia del patronato de la Virgen de Guadalupe en 1754
Zodiaco Marino
L. Elena Díaz MirandaEl acontecimiento que el Zodiaco Mariano representa es la “Proclamación Pontificia del Patronato de la Virgen de Guadalupe sobre el Reyno de la Nueva España” por el papa Benedicto XIV, en 1754, como resultado de las gestiones de la Compañía de Jesús, cuyos miembros por este medio hacían una demostración de la importancia que dentro del criollismo novohispano tenía ya el culto a la Virgen de Guadalupe.
12-12-2022 08:00