-
Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte
El pigmento de México en el arte mundial“Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte” es un recorrido por más de 300 años de uso de uno de los colorantes nativos de México que ha sido utilizado por artistas como Tintoretto, Van Gogh, Renoir, Tiziano y Velázquez, se presenta en el Museo del Palacio de Bellas Artes.
08-01-2018 10:55 -
Últimos días para ver el azul ultramar de Yves Klein en el MUAC
“Yves Klein” es la primera muestra retrospectiva en América Latina del artista pionero del arte acción y las prácticas inmateriales del arte contemporáneo. La exhibición hace un recorrido, a través de más de 75 obras artísticas y una amplia selección de documentos —cartas, dibujos, fotografías y películas—, por la variedad de facetas que desarrolló a lo largo de su corta, pero intensa y prolífica carrera (1954-1962).
08-01-2018 10:50 -
La Ciudad de México en el arte
Travesía de ocho siglosExposición sobre las diversas expresiones artísticas que a lo largo de ocho siglos de historia han interpretado y narrado la Ciudad de México a través de disciplinas como pintura, escultura, literatura, arquitectura, fotografía, entre otras expresiones.
08-01-2018 10:45 -
Escuche la inigualable pieza "A Pesar de Todo" de Manuel M. Ponce
La pieza Malgré Tout (A pesar de todo) fue compuesta por Manuel M. Ponce en homenaje a su amigo, el escultor Jesús F. Contreras, quien perdió el brazo derecho debido al cáncer que padecía, aunque ello no impidió que siguiera esculpiendo hasta que murió en 1901. La obra musical fue compuesta para ser ejecutada al piano solo con la mano izquierda y lleva el nombre de una célebre pieza de Contreras realizada en 1898 y expuesta al aire libre durante años en la Alameda Central. Hoy es parte de la colección del Museo Nacional de Arte. Para escuchar esta inigualable pieza, vea el siguiente video que le compartimos.
01-01-2018 05:00 -
El 8 de diciembre de 1886 nació el pintor Diego Rivera
Luis SalmerónEn la extensa obra mural de Diego Rivera destacan Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, El hombre controlador del universo en Palacio de Bellas Artes, así como los murales de Palacio Nacional, la SEP, el Teatro Insurgentes, la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, entre otros.
07-12-2017 11:06 -
Octavio Paz, vida y obra del poeta
El 19 de abril de 1998 murió el gran poeta, ensayista y Premio Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz.
12-10-2017 10:00