Reseña del libro Caminos sin fronteras. Gente en Nueva España al inicio de la era global. Autor: Antonio Rubial. México, AMH/Raíces/UIA, 2022, 290 pp. Precio: 250 pesos.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/gente-en-nueva-espana-al-inicio-de-la-era-global
Reseña del libro Caminos sin fronteras. Gente en Nueva España al inicio de la era global. Autor: Antonio Rubial. México, AMH/Raíces/UIA, 2022, 290 pp. Precio: 250 pesos. 01/11/2023 - 08:45 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-historiadores-una-comunidad-del-saber
Reseña del libro Los historiadores. Una comunidad del saber. México, 1903-1955. Autor: Jesús Iván Mora Muro (coord.). México, Colef/Colmich, 2021, 280 pp. Precio: 260 pesos. 01/11/2023 - 08:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-ha-sido-la-mejor-seleccion-de-mexico
Desde su primera participación en los campeonatos mundiales, en Uruguay 1930, el equipo mexicano de futbol ha generado frustraciones de todo tipo entre sus aficionados. En aquella ocasión no se ganó un solo juego, pero se lograron anotar goles y nuestro portero detuvo el primer penal en este tipo de competencias. Gerardo Díaz 01/10/2023 - 09:25 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/de-cuando-veracruz-fue-la-capital-de-la-mexico
Carranza gobernó desde el actual edificio Faro Venustiano Carranza, que es sede de la Tercera Zona Naval. Por algunos meses se le llamó “palacio nacional”, hasta que el poder constitucional regresó a la Ciudad de México. Gerardo Díaz 01/10/2023 - 08:50 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ladrones-de-luz
La ciudad, que ya contaba con lámparas incandescentes en varias de sus calles más importantes, se llenaba poco a poco de cables y postes por donde fluía la electricidad, una tecnología que había sido asimilada con escasa o nula oposición por la mayoría de los ciudadanos y el gobierno desde el último cuarto del siglo XIX. Marco A. Villa 01/10/2023 - 08:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-emperatriz
Por su parte Sisi, como llamaban a Elisabeth, tuvo que desafiar el escepticismo que mostraron los Habsburgo ante ella, pues pensaban que no tenía el carácter ni las formas para asumir su rol. La Redacción 01/09/2023 - 08:47 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-trio-detras-de-la-fabrica-de-exitos-de-motown
“¡Por favor, señor cartero, he esperado mucho tiempo!”, cantaba con gran energía John Lennon al frente de The Beatles cada que se presentaban en vivo o era reproducido en las radios de muchas partes del mundo, desatando el frenesí de sus seguidores que apasionados lo acompañaban con su propio canto. Marco A. Villa 01/09/2023 - 08:17 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-rosca-de-reyes
Herencia de la repostería francesa del siglo XIX
Enrique Tovar Esquivel 01/06/2023 - 07:17 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/un-pastel-para-la-pascua-de-reyes
Un año antes de su muerte, Francisco Frisard insertaba un anuncio fechado el 6 de enero de 1853 en el diario El Siglo Diez y Nueve, ofertando un amplio “surtido de toda clase de pasteles, para el día de LOS SANTOS REYES”. Más interesante aún, el anuncio añadía que repetía, “como los anteriores” años, la venta de dichos pasteles, por lo que su presencia se retrae en el tiempo. Enrique Tovar Esquivel 01/06/2023 - 06:32 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tradicion-de-los-reyes-magos-la-mexicana
Esta tradición católica llegó a nuestro territorio después de la Conquista y se mantuvo durante el Virreinato, aunque poco a poco adquirió características locales que la modificaron y dieron pie a prácticas populares como la fastuosa construcción de nacimientos, partir la rosca y enviar una carta a los Reyes Magos. Katia Perdigón Castañeda 01/05/2023 - 08:35 |