https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/epifania-la-mexicana

Costumbre francesa desde 1311, que pasó a España y después a Nueva España, donde el haba se sustituyó por un Jesusito que originalmente era de plata dorada, muy pequeñito y coronado. Quien encontraba el haba o el confite, estaba obligado espiritualmente a presentar el Niño Dios del Nacimiento de la casa en la iglesia cercana al 2 de febrero (Día de la Candelaria).

02/02/2023 - 09:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-tamal-un-platillo-festivo-en-mexico

Desde antes de la llegada de los españoles a estas tierras, el tamal era un platillo servido en muchas celebraciones religiosas a lo largo del año.

Ricardo Candia Pacheco

02/02/2023 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tamales-calientitos-para-el-2-de-febrero

Cada 2 de febrero es el platillo más consumido en todo el país, pues la tradición manda pagar con tamales la suerte de encontrar al Niño Dios la Rosca de Reyes.

Con texto e iconografía de Arqueología Mexicana

02/02/2023 - 08:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quien-le-toca-vestir-al-nino-dios

Ésta es una de las conmemoraciones más antiguas de la religión católica, en la que se celebra a la Virgen y su purificación tras haber dado a luz al hijo de Dios; por esa razón el elemento emblemático es la candela bendecida. Sin embargo, la festividad se transformó  a  inicios  del  siglo  XX  y  aunque  no  se  sabe  cómo  o  desde  cuándo  empezó  la  costumbre  de  vestir  al  Niño  Dios,  lo  cierto  es  que  es  una  herencia  de  los  ropajes  que  realizaban  las  monjas  en  los  conventos  desde  la  época  virreinal.

Katia Perdigón Castañeda

02/02/2023 - 06:55
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-la-iglesia-de-la-candelaria-en-tacubaya

En el altar principal encontramos las imágenes que corresponden a los dos nombres de esta iglesia. La primera es una pintura que muestra el momento en que la Virgen llega al templo para ser purificada después de cuarenta días de haber dado a luz. La segunda es una escultura de madera estofada del siglo XVIII que representa a la Virgen llevando al Niño Jesús en el brazo derecho, mientras que con el izquierdo sostiene una candela, recibiendo por este motivo el nombre de Virgen de la Candelaria. 

María Eugenia Martínez Cicero

02/02/2023 - 06:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-candelaria

Ésta es una de las conmemoraciones más antiguas de la religión católica, en la que se celebra a la Virgen y su purificación tras haber dado a luz al hijo de Dios; por esa razón el elemento emblemático es la candela bendecida. Sin embargo, la festividad se transformó a inicios del siglo XX y...

Katia Perdigón Castañeda

02/02/2023 - 06:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/dia-de-la-candelaria

Fiesta que celebra la purificación de la Virgen María y la presentación del Niño Jesús en el templo, según lo mandado por la ley hebrea en el Antiguo Testamento, 40 días después de su nacimiento. Este día se bendicen cirios y candelas, al igual que semillas.

Con información de Arqueología Mexicana

02/02/2023 - 06:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-si-y-como-no-se-deben-preparar-los-tamales

Un secreto prehispánico para que los tamales ‘esponjen’ es usar para la masa agua hervida con tequesquite y con cáscara de tomate; o también cenizas y anís.

Con texto e iconografía de Arqueología Mexicana

02/01/2023 - 09:22
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-tamales-en-el-mexico-colonial

Los tamales fueron perdiendo sus dimensiones simbólicas del periodo prehispánico y se sumaron nuevos ingredientes, como la manteca de cerdo.

Con texto e iconografía de Arqueología Mexicana

02/01/2023 - 08:24
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-tamal-en-la-epoca-prehispanica

Entre los mayas la tortilla no era usual y para Teotihuacan en ciertas épocas tampoco; así, es posible que en muchas regiones la manera común de preparar el maíz fue el tamal.

Con texto e iconografía de Arqueología Mexicana

02/01/2023 - 08:12

Pages