https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/sabes-por-que-comemos-romeritos-en-navidad-y-ano-nuevo

La tradición de servir romeritos en las cenas de Navidad y Año Nuevo, al parecer, tiene su origen en la época de la Colonia.

12/31/2022 - 09:24
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/las-bebidas-mas-comunes-en-las-fiestas-decembrinas

Sin duda alguna, en estas fiestas disfrutamos de las bebidas de un modo distinto, pues con ella brindamos con la familia por los momentos de alegría vividos.

12/31/2022 - 07:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/bacalao-la-vizcaina

Uno de los platillos más preparados durante las fiestas decembrinas

12/30/2022 - 08:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cuetlaxochitl-o-flor-de-nochebuena-el-simbolo-que-mexico-aporto-la-navidad

La flor de Nochebuena, cuetlaxochitl en náhuatl, es una flor originaria de México y es uno de los productos de mayor importancia en el ramo de las plantas ornamentales en el país.

12/29/2022 - 06:02
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/san-nicolas-de-bari-y-los-santos-inocentes

San Nicolás de Bari fue así conocido porque sus restos se trasladaron de Anatolia (hoy parte de Turquía) a la ciudad italiana de Bari, evitando que fuera profanado. Su roja capa de obispo fue asociada con sus milagros, destacando la ayuda a los niños. Por otro lado, todo cristiano conoce la historia de los niños asesinados después del nacimiento de Cristo, con la intención de eliminarlo a él. Sin embargo, la Iglesia debatió mucho tiempo si debían o no canonizarlos.

Antonio Rubial García

12/28/2022 - 09:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/desde-cuando-se-festeja-la-navidad-el-25-de-diciembre

No se sabe con exactitud la fecha del nacimiento de Jesús; sin embargo, tradicionalmente se celebra, desde al menos el siglo III, el 25 de diciembre. 

Con información de Arqueología Mexicana

12/27/2022 - 10:08
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/sabian-que-en-mexico-hubo-una-navidad-en-la-que-quetzalcoatl-suplanto-santa-claus

Querido Quetzalcóatl...

Marco A. Villa

12/26/2022 - 07:29
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/25-de-diciembre

Antiguamente, en los viejos calendarios, el mundo renacía el 25 de diciembre con el solsticio de invierno, cuando la noche es más larga y el día más corto.

La Redacción

12/25/2022 - 09:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/24-de-diciembre-la-fiesta-de-nochebuena

La Nochebuena es la fiesta de víspera del nacimiento de Jesús. 

Con información de Arqueología Mexicana

12/24/2022 - 11:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/virgen-maria-madre-del-nino-jesus

Desde la Edad Media se impulsó la oración del "Ave María". Es, después de Dios y de Jesús, la figura más venerada en la Iglesia católica. Les compartimos el "Ave María" en una interpretación sublime de Maria Callas. 

Con información de Arqueología Mexicana

12/24/2022 - 09:06

Pages