La Reforma liberal de la segunda mitad del siglo XIX modificó el escenario político y económico, transformó de a poco a la sociedad y cambió radicalmente el paisaje arquitectónico y urbano de la capital mexicana
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-cambio-el-panorama-arquitectonico-y-urbano-de-ciudad-de-mexico-con-la-guerra
La Reforma liberal de la segunda mitad del siglo XIX modificó el escenario político y económico, transformó de a poco a la sociedad y cambió radicalmente el paisaje arquitectónico y urbano de la capital mexicana Guadalupe Lozada León 10/20/2017 - 14:24 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/alvaro-matute-memoriam
Hoy, colegas, alumnos y lectores suyos nos unimos en un conmovedor adiós a quien fuera colaborador de Relatos e Historias porque, como todos los que tuvimos oportunidad de conocerlo, sabemos que mucha de nuestra labor es inspirada en su guía y en la escuela que formó. 10/18/2017 - 15:20 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/recuerdos-del-zocalo-la-entrada-de-francisco-i-madero-ciudad-de-mexico-7-de-junio
Cayó la noche del 6 de junio de 1911 y en Ciudad de México se respiraba un ambiente festivo. No era como en otras ocasiones, cuando la gente esperaba el inicio de la Semana Santa o la noche del Grito de Independencia. Era un sentimiento diferente. Apenas unos días atrás había caído el presidente Porfirio Díaz y, tras su partida al exilio, se esperaba la llegada del jefe de la revolución Francisco I. Madero. Isabel Tovar de Teresa y Magdalena Mas 10/18/2017 - 15:05 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/octavio-paz-vida-y-obra-del-poeta
El 19 de abril de 1998 murió el gran poeta, ensayista y Premio Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz. 10/12/2017 - 10:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/gonzalo-robles-el-creador-de-instituciones-y-artifice-del-mexico-moderno
Ya sea en el ámbito político e industrial al impulsar el desarrollo agrario; en el cultural como uno de los fundadores del Fondo de Cultura Económica, o en el financiero al encabezar organismos tan importantes como el Banco de México, el ingeniero Gonzalo Robles es recordado como uno de los más brillantes constructores de un país de instituciones en el siglo XX. Tomás Federico Arias Castro 10/11/2017 - 14:51 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/pague-usted-su-contribucion-para-empedrados
En 1865 hubo una enorme inundación en la zona pegada al barrio de La Merced, en Ciudad de México. Pasaron cuarenta días sin que el gobierno imperial de Maximiliano de Habsburgo pudiera resolver el problema. La gente padeció los embates del agua y la pobreza, así como las enfermedades, se hicieron aún más presentes en la capital del país. Agustín Sánchez González 10/10/2017 - 14:09 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/pedro-jose-mendez-murio-sus-escasos-veintinueve-anos-por-que-el-aeropuerto
Méndez participó con el ejército republicano en al menos cinco batallas durante la guerra contra la invasión francesa antes de morir en 1866, a los veintinueve años. Gerardo Díaz 10/09/2017 - 12:52 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-secretaria-de-cultura-y-el-inah-emprenden-acciones-para-recuperar-inmuebles
Los sismos de los pasados 7, 19 y la réplica del 23 de septiembre dejaron afectaciones, que van de moderadas a severas, en 1 225 inmuebles históricos y de valor cultural en 11 entidades de la República Mexicana. 10/04/2017 - 14:20 |
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/110-leonardo-marquez-el-tigre-de-tacubaya
El general Leonardo Márquez fue uno de los personajes más polémicos y repudiados de la segunda mitad del siglo XIX mexicano. Por haber colaborado con el gobierno conservador, la intervención francesa y el imperio de Maximiliano, se le ha impuesto el epíteto de traidor. Sus contemporáneos lo describieron como cruel, sanguinario y vengativo, aunque, por contradictorio que parezca, también reconocieron en él a un militar sagaz, valiente hasta la temeridad, de prestigio inmenso, irrefutable talento y vasta instrucción; en fin, un hombre de guerra por vocación. 10/03/2017 - 14:31 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/hasta-el-momento-el-inah-reporta-mas-de-800-edificaciones-historicas-afectadas
En este censo de daños han trabajado alrededor de 200 especialistas (arquitectos, restauradores, estructuralistas), quienes han determinado los diferentes niveles de las afectaciones en los recintos. 09/27/2017 - 17:58 |