https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-caza-de-chinos-en-la-posrevolucion

 

En medio de una grave crisis económica, las campañas nacionalistas con tintes racistas y xenófobos convirtieron a los chinos en el chivo expiatorio del desempleo y la competencia desleal hacia los trabajadores mexicanos. Los gobiernos posrevolucionarios aprobaron leyes antimigrantes y la Secretaría de Gobernación envió inspectores para realizar investigaciones en los principales puertos o fronteras del país donde vivían o podían ingresar los asiáticos.

Delia Salazar Anaya

04/20/2018 - 16:31
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/como-un-equipo-independiente-de-futbol-americano-logro-ser-campeon-nacional-en-1975

El estadio Ciudad de los Deportes está a su máxima capacidad. Es 1975 y Mike, fiel seguidor a lo largo de los años, arenga a la tribuna naranja con el “¡Pieles Rojas, Pieles Rojas!”. Los pupilos del coach Manuel Rodero Garduño están por saltar al campo en la capital mexicana. Sus relucientes cascos blancos con sus jerséis “naranja Texas” con fundas blancas son vislumbrados por sus rivales por el campeonato, los Borregos del Tec de Monterrey. La larga espera llega a su fin cuando los jugadores corren orgullosos hacia el centro del campo. La tribuna grita aún más fuerte y los Pieles Rojas están en el terreno de juego listos para hacer historia.

Rafael Herrera Paz

04/12/2018 - 15:05
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-primer-reparto-agrario-zapatista

Uno de los principales objetivos de la lucha armada de los soldados zapatistas fue recuperar y proteger sus tierras.

Luis Salmerón

04/12/2018 - 13:48
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/glorias-y-fracasos-del-club-de-futbol-atlante

El Atlante también tuvo como sede el estadio Azteca. Fue el primer equipo en disputar un partido nocturno en este recinto en 1966, cuando se enfrentó al poderoso Valencia español y en el que no faltó la exacerbada pasión futbolera.

Gerardo Díaz

04/09/2018 - 13:41
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/general-luis-gonzaga-osollo-uno-de-los-ninos-heroes-de-chapultepec

En la Guerra de Reforma, Osollo era el único general conservador capaz de rivalizar con Miramón, pero su prematura muerte a los veintinueve años dejó el camino libre para que el llamado Joven Macabeo se convirtiera en la máxima figura de esa facción e incluso llegara a la presidencia.

Gerardo Díaz

04/09/2018 - 13:29
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/no-quiero-no-quiero-echenmelo-en-el-sombrero

La seducción del poder es inmensa, siempre lo ha sido. En 1879, en su primer mandato formal, el presidente Porfirio Díaz decía en público que no quería reelegirse.

Agustín Sánchez González

04/09/2018 - 11:51
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/116-la-legendaria-batalla-de-camaron

Han pasado 155 años pero los habitantes de la pequeña población de Camarón de Tejeda, en Veracruz, aún los recuerdan. Los llaman “los franceses”, aunque no todos lo eran. Había alemanes, austriacos, belgas, polacos, italianos y españoles. Eran 65 soldados de la Legión Extranjera de Francia que llegaron tras iniciarse la invasión a México en 1862. Hoy están enterrados ahí, en Camarón, el sitio del combate de abril de 1863 donde una compañía de legionarios decidió luchar hasta el último hombre, antes que rendirse a las tropas republicanas de Juárez, para cumplir su misión de poner a salvo un convoy de suministros. Este combate quedaría inscrito no solo en los anales de nuestra nación y de Francia, sino también en la historia militar del mundo.

04/05/2018 - 16:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/teresa-lino-bello-maestra-artesana-de-textiles-de-lana-con-colorantes-naturales

“Yo lo quiero hacer siempre muy bien, para mí cada pieza es compartir la identidad de mi pueblo, nuestra comovisión. No se trata sólo de un objeto o de una prenda, sino de nuestra identidad."

04/05/2018 - 15:06
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/oton-montoya-leon-maestro-artesano-de-envidriado-libre-de-plomo

Primero muelo el barro que se encuentra al pie del Nevado de Toluca, después el barro necesita tres quemas, luego se pinta y luego de mete al horno a 930 grados centígrados de temperatura. Antes era más difícil porque los hornos eran de adobe y no se podía calcular bien la temperatura.

 

04/04/2018 - 15:45
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/guadalupe-perez-sanchez-maestra-artesana-en-diseno-en-laca

Guadalupe Pérez tiene 38 años trabajando la laca. Hija de madre soltera, la necesidad económica de su familia la llevó a formarse desde los 16 años en este oficio que es una artesanía tradicional en su región, Chiapa de Corzo, Chiapas.

04/04/2018 - 15:40

Pages