https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-el-atuendo-de-moda-en-la-politica

Para muchos, el gobierno maderista solo era un episodio más en la lucha por el poder y la presidencia el “atuendo de moda” que varios ambicionaban, aunque siempre les quedaba grande, como lo hace ver el extraordinario Ernesto García Cabral en este cartón publicado en la revista de oposición Multicolor.

 

Ricardo Cruz García

06/21/2018 - 13:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/jesus-alamilla-un-caricaturista-liberal-que-nunca-dejo-de-hacer-critica-politica

Ya libres de conservadores e invasores franceses, en el México del último tercio del siglo XIX emergió una generación de críticos que denunció ante la sociedad los errores de los nuevos gobiernos y sus colaboradores. A través de sus caricaturas, Alamilla satirizó los vicios políticos tanto de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada como de Porfirio Díaz.

José L. Cervantes García

06/20/2018 - 17:49
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/anastasio-bustamante

Presidente por el Partido Conservador del 14 de enero de 1830 al 13 agosto de 1832. Durante su mandato Vicente Guerrero fue fusilado el 14 de febrero de 1831.

 
06/19/2018 - 17:28
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/triunvirato

Pedro Vélez - Lucas Alamán - Luis Quintanar

Consejeros de gobierno del 23 al 31 de diciembre de 1829 (8 días)

 

06/13/2018 - 16:49
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/jose-maria-bocanegra

Presidente Interino del 16 al 23 de diciembre de 1829

 

 

06/12/2018 - 15:38
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vicente-guerrero

Presidente designado después del Motín de La Acordada mediante el cual se derrocó a Manuel Gómez Pedraza. Permaneció en el Poder Ejecutivo del 1 de abril al 16 de diciembre de 1829. Durante su mandato se vivió un intento de reconquista española el 27 de Julio de 1829.

06/12/2018 - 15:10
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/manuel-gomez-pedraza

Presidente electo. Estuvo en el Poder Ejecutivo de enero de 1828 al 31 de marzo de 1829 cuando fue derrocado por los disturbios conocidos como el Motín de la Acordada, mediante los cuales se impuso a Vicente Guerrero como presidente.

06/12/2018 - 12:58
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/118-piratas

Los corsarios fueron la más terrible amenaza de Nueva España en el Golfo y el Pacífico. Naciones europeas los usaron para robar la riqueza con que se convertirían en grandes potencias.

06/07/2018 - 15:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/melchor-ocampo-el-ideologo-del-liberalismo

Líder intelectual de la generación de liberales que acabó con la era santannista y coautor de las Leyes de Reforma, renunció a la gubernatura de Michoacán en 1848, como protesta ante la firma del tratado de paz que cedió la mitad del territorio a Estados Unidos. Hombre enciclopédico, gran polemista y férreo defensor de la separación entre Iglesia y Estado, Ocampo pasaría a la historia como el autor del acuerdo que permitía un canal interoceánico en Tehuantepec y el cruce de tropas norteamericanas por suelo nacional, lo cual fue considerado por sus opositores como una traición a la patria y a la postre le costó la vida.

Patricia Galeana

06/01/2018 - 16:13
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-preparar-gallinas-en-tlemole-o-clemole

El tlemole o clemole es un guiso o caldo condimentado con chile y tomate que generalmente incluye diversas verduras y carne.

Tomada de: “El cocinero mexicano”, o “Colección de las mejores recetas para guisar al estilo americano”, 3 t., México, Imprenta de Galván , 1831

05/31/2018 - 14:41

Pages