https://relatosehistorias.mx/esta-semana/juarez-estadista-y-politico

La Guerra de Reforma abarcó el periodo que va de diciembre de 1857 a enero de 1861. Durante esta etapa hubo dos gobiernos paralelos, el conservador con sede en Palacio Nacional y el liberal con sede itinerante en Queretaro, Guanajuato, Guadalajara y Veracruz. Luego del autogolpe de Estado de Ignacio Comonfort al desconocer la Constitución de 1857 y apoyar el Plan de Tacubaya, el gobierno liberal nombró a Benito Juárez, que entonces era el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como Presidente Sustituto de la Nación por el Partido Constitucionalista del 19 de enero de 1858 al 8 de mayo de 1861.

Patricia Galeana

07/13/2018 - 13:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/texto-oficial-del-plan-de-tacubaya

Artículo 1. Desde esta fecha cesará de regir en la República la Constitución de 1857.

07/13/2018 - 13:09
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ignacio-comonfort-1-de-diciembre-de-1857-al-21-de-enero-1858

El 17 de diciembre de 1857 desconoció la Constitución proclamada en febrero de ese mismo año mediante el pronunciamiento conservador del Plan de Tacubaya al que Comonfort se une en un autogolpe de Estado.

Gerardo Díaz

07/11/2018 - 17:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/juan-n-alvarez

Es nombrado por los seguidores del Plan de Ayutla como Presidente Interino por el Partido Liberal. Su gobierno abarca del 4 de octubre al 11 de diciembre de 1855.

Guadalupe Lozada León

07/11/2018 - 16:05
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quienes-son-los-personajes-que-nombra-andres-manuel-lopez-obrador-en-sus

Les dejamos la lista completa de los personajes que nombró Andrés Manuel López Obrador durante el cierre de su campaña en el Estadio Azteca. También les compartimos la biografía de algunos de ellos.

 

07/10/2018 - 23:53
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/119-para-entender-la-expropiacion-petrolera

A ochenta años del decreto de 1938, la historia paso a paso.

07/10/2018 - 17:57
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/lenguaje-de-silbidos-en-oaxaca

Les compartimos estos documentales sobre el lenguaje silbado de los indígenas mazatecos y chinantecos de Oaxaca.

07/10/2018 - 15:51
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/sergio-pitol

Sergio Pitol es una de la figuras narrativas más importantes de México. Su obra ha sido traducida a cerca de 30 idiomas.

07/10/2018 - 13:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/jose-maria-perez-gay

Impartió clases en los posgrados de la UNAM, el ITAM y El Colegio de México. Fue subdirector de Radio Educación y fundador de Canal 22.

07/10/2018 - 12:52
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/las-mil-y-una-luchas-de-salvador-nava

El líder de un movimiento civil que transformó la forma de hacer política en San Luis Potosí en la segunda mitad del siglo XX.

Carlos Martínez Assad

07/10/2018 - 12:51

Pages