https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-controvertido-escudo-de-armas-de-monterrey

¿Mito fundacional?, ¿herencia indígena?, ¿emblema virreinal? El origen del famoso arquero que apunta al cielo en el escudo regiomontano ha estado en el centro de la polémica por siglos, en una historia rodeada por concepciones imaginarias o afirmaciones sin sustento. Esto es lo que conocemos hasta hoy.

Enrique Tovar Esquivel

07/23/2018 - 17:51
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/en-busca-del-oro-negro

Los primeros grandes pozos petroleros en México.

Gerardo Díaz

07/20/2018 - 17:49
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/te-acuerdas-de-la-guia-roji

Un negocio nacido en 1928 que fue rebasado por la era digital.

Gerardo Díaz Flores

07/19/2018 - 17:33
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/alvaro-matute-siempre-historiador-nunca-solo-historiador

Decía Matute: la historia “debe ser vista con una vinculación grande hacia la ética, hacia la formación de valores… yo creo más en la historia magistra vitae, ciceroniana, que en una historia aséptica. Si tiene algún sentido dedicarse a la historia es justamente para enseñar y formar… La historia nos provee de la conciencia de valores. Si eso no funciona, entonces la historia no sirve para nada”.

Javier Garciadiego

07/19/2018 - 17:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-pueblo-es-libre-de-elegir

En las elecciones presidenciales de 1871, tres liberales se disputaron el poder: Benito Juárez, que buscaba la reelección; Sebastián Lerdo de Tejada, cercano a este último, y el reconocido general Porfirio Díaz.

Agustín Sánchez González

07/19/2018 - 12:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-fiesta-de-las-balas

Desde el día de la renuncia del presidente don Porfirio Díaz, el 25 de mayo de 1911, algo se rompió en la cotidianeidad de la orgullosa capital de la República...

Guadalupe Lozada León

07/18/2018 - 13:21
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/manuel-avila-camacho

Manuel Ávila Camacho fue jefe del Estado Mayor del general Lázaro Cárdenas y secretario de Guerra y Marina durante su gobierno, situación que le daría la amistad y confianza del presidente para sucederlo en 1940.

Gerardo Díaz

07/16/2018 - 17:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/general-francisco-j-mugica

La amistad entre Lázaro Cárdenas y Francisco J. Múgica determinó que el primero lo nombrara gobernador interino de Michoacán, en sustitución suya, además de asignarle otros cargos de importancia entre los años veinte y treinta del siglo XX.

 

Gerardo Díaz

07/16/2018 - 17:14
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-misterioso-robo-del-primer-trofeo-del-mundial-de-futbol

La copa Jules Rimet fue robada en Río de Janeiro en 1983 y nunca pudieron recuperarla. El rumor más extendido es que fue fundida y convertida en lingotes de oro por un joyero argentino, quien incluso terminó en la cárcel.

Gerardo Díaz

07/13/2018 - 14:58
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/se-da-el-golpe-de-estado-de-tacubaya

La Guerra de Reforma abarcó el periodo que va de diciembre de 1857 a enero de 1861. Durante esta etapa hubo dos gobiernos paralelos, el conservador con sede en Palacio Nacional y el liberal con sede itinerante en Queretaro, Guanajuato, Guadalajara y Veracruz. Luego del autogolpe de Estado de Ignacio Comonfort al desconocer la Constitución de 1857 y apoyar el Plan de Tacubaya, el gobierno conservador nombró como Presidente Interino a Félix Zuloaga del 21 de enero al 21 de diciembre de 1858.

Luis Arturo Salmerón

07/13/2018 - 14:30

Pages