https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/antonio-lopez-de-santa-anna-1833

El 30 de marzo de 1833 mediante elecciones fue declarado Presidente de la República y como Vicepresidente Valentín Gómez Farías. Santa Anna se declara enfermo y no toma posesión del cargo. Queda así inaugurado el sistema de las ausencias de Santa Anna y ese dejar hacer y deshacer de su política presidencial.

Silvia Molina

06/22/2018 - 05:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/manuel-gomez-pedraza-0

Segundo mandato - Presidente del 24 de diciembre de 1832 al 1 de abril de 1833 (Poco más de 3 meses).

06/22/2018 - 05:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/melchor-muzquiz

Presidente interino del 14 de agosto al 24 de diciembre de 1832.

Javier Villarreal Lozano

06/22/2018 - 05:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-sueno-del-beisbol-profesional-en-mexico

Ayudado por la publicidad, el beisbol profesional llegó a Ciudad de México para ser acogido con éxito entre sus incipientes fanáticos, quienes asistían a escenarios como el campo Franco-Inglés.

Gerardo Díaz

06/21/2018 - 18:08
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/que-se-puede-ver-si-entras-la-latino

Desde la punta de la torre se tiene una vista de 360 grados de Ciudad de México a 180 metros de altura.

Ricardo Cruz García

06/21/2018 - 17:52
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-la-historia-de-la-torre-latinoamericana

1956: cuando la modernidad mexicana alcanzó el cielo

Ricardo Cruz García

06/21/2018 - 16:16
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-el-atuendo-de-moda-en-la-politica

Para muchos, el gobierno maderista solo era un episodio más en la lucha por el poder y la presidencia el “atuendo de moda” que varios ambicionaban, aunque siempre les quedaba grande, como lo hace ver el extraordinario Ernesto García Cabral en este cartón publicado en la revista de oposición Multicolor.

 

Ricardo Cruz García

06/21/2018 - 13:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/jesus-alamilla-un-caricaturista-liberal-que-nunca-dejo-de-hacer-critica-politica

Ya libres de conservadores e invasores franceses, en el México del último tercio del siglo XIX emergió una generación de críticos que denunció ante la sociedad los errores de los nuevos gobiernos y sus colaboradores. A través de sus caricaturas, Alamilla satirizó los vicios políticos tanto de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada como de Porfirio Díaz.

José L. Cervantes García

06/20/2018 - 17:49
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/anastasio-bustamante

Presidente por el Partido Conservador del 14 de enero de 1830 al 13 agosto de 1832. Durante su mandato Vicente Guerrero fue fusilado el 14 de febrero de 1831.

 
06/19/2018 - 17:28
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/triunvirato

Pedro Vélez - Lucas Alamán - Luis Quintanar

Consejeros de gobierno del 23 al 31 de diciembre de 1829 (8 días)

 

06/13/2018 - 16:49

Pages