Juan Sebastián Elcano murió en 1526 durante una expedición a través del estrecho de Magallanes, por lo que no pudo ser el primer marino en circunnavegar el mundo dos veces.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/que-saben-de-juan-sebastian-elcano
Juan Sebastián Elcano murió en 1526 durante una expedición a través del estrecho de Magallanes, por lo que no pudo ser el primer marino en circunnavegar el mundo dos veces. Gerardo Díaz 06/25/2018 - 16:56 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/fernando-de-magallanes
A pesar de su muerte, la meta de Fernando de Magallanes fue cumplida por el resto de la tripulación, que al tiempo encontró el paso a través de América hacia el océano Pacífico, el cual es conocido hoy como estrecho de Magallanes. Gerardo Díaz 06/25/2018 - 16:44 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-ideologo-liberal-ignacio-ramirez-el-nigromante
Ignacio Ramírez, el Nigromante, colaboró en El Siglo XIX, El Monitor Republicano, El Demócrata, El Correo de México, El Semanario Ilustrado, El Federalista y La Chinaca, entre otros periódicos. Luis Salmerón 06/25/2018 - 16:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-libaneses-y-su-aporte-la-cultura-y-la-economia-mexicana
Medio Oriente en México (1880-1950) Rebeca Inclán Rubio 06/25/2018 - 15:37 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/escuche-what-difference-day-makes-en-las-voces-de-tony-bennett-aretha-franklin-y
"What a diff'rence a day made" es una canción popular escrita en 1934 por la compositora mexicana María Grever. Originalmente, la canción fue creada en español bajo el nombre "Cuando vuelva a tu lado". En inglés también se conoce como "What a diff'rence a day makes" y fue popularizada por Dinah Washington. 06/25/2018 - 13:10 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-increible-vida-de-maria-grever
Madona de la canción Ricardo Lugo Viñas 06/25/2018 - 13:05 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-pueblos-y-sus-cronistas
Quiero una imprevisible historia como lo es el curso de nuestras mortales vidas; una historia susceptible de sorpresas y accidentes, de venturas y desventuras; una historia sin la mortaja del esencialismo y liberada de la camisa de fuerza de una supuestamente necesaria causalidad; una historia solo inteligible con el concurso de la luz de la imaginación; una historia-arte, cercana a su prima hermana la narrativa literaria; una historia de atrevidos vuelos y siempre en vilo como nuestros amores; una historia espejo de mudanzas, en la manera de ser del hombre, reflejo, pues, de la impronta de su libre albedrío para que en el foco de la comprensión del pasado no se opere la degradante metamorfosis del hombre en mero juguete de un destino inexorable. (Edmundo O'gorman) Víctor Hugo Valencia Valera 06/25/2018 - 12:43 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/gonzalitos
Preocupado por la educación y la salud de la gente, Gonzalitos abrió cátedras y cursos de medicina, aparte de impulsar la fundación de instituciones cuyo legado llega hasta nuestros días, como el Colegio Civil, la Escuela de Medicina y el Hospital Civil, que nacieron con el objetivo de acercar este tipo de servicios a la mayor cantidad de personas posible. Ricardo Cruz 06/22/2018 - 16:59 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-romance-entre-mariano-arista-y-la-esposa-de-gonzalitos
El affaire que provocó un escándalo político en 1852 Edwin Alcántara 06/22/2018 - 16:52 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/valentin-gomez-farias
Presta juramento y entra al ejercicio del Poder Supremo del 1 de abril de 1833 al 24 de abril de 1834. 06/22/2018 - 05:45 |