https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/pintura-mural-de-la-acropolis-maya-calakmul-en-campeche

Pintura mural. Hombre sedente y par de mujeres, una de ellas carga una olla en la cabeza, la otra luce un vestido de fina gasa azul con glifos rojos y joyería en concha y jadeíta. Respecto al hombre que bebe, los jeroglíficos de arriba se leen como ul, "atole".

04/03/2018 - 12:19
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-camisas-doradas-una-organizacion-de-la-derecha-radical-en-el-cardenismo

La Acción Revolucionaria Mexicanista (ARM), conocida como los Camisas Doradas, fue fundada en 1934, proclamando tener cuarenta mil miembros distribuidos en toda la República. Su objetivo fue combatir a los judíos, chinos y a toda clase de extranjeros que consideraban indeseables, valiéndose de elementos como el boicot, la propaganda oral y escrita, la manifestación pública y la gestión legal.

Alicia Gojman de Backal

03/22/2018 - 15:36
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-colonizacion-judia-en-el-gobierno-de-lazaro-cardenas

Durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), México mantuvo la oportunidad de afianzar su política de solidaridad internacional acogiendo a miles de refugiados españoles exiliados por la guerra civil en su país. La generosidad de las autoridades nacionales, sin embargo, no se expresó de la misma manera con los judíos que, debido a las persecuciones del nazismo, abandonaban Alemania, Austria, Polonia, Rumanía, y buscaban un destino mejor en México.

Carlos Martínez Assad

03/22/2018 - 14:58
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/inmigrantes-en-mexico-entre-la-aceptacion-y-la-desconfianza

Extranjero, dice el diccionario, se le llama a quien “es o viene de país de otra soberanía”. Y en efecto, de otra soberanía llegaron y siguen llegando a México inmigrantes, refugiados, exiliados, algunos legales y otros ilegales, que se han trasladado desde los distintos rincones del planeta, cruzando océanos, continentes o cielos, para entrar ya fuera por los puertos del Golfo y del Pacífico, por las fronteras del norte y del sur, o por los aeropuertos.

Sara Sefchovich

03/16/2018 - 15:06
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-origen-de-la-copa-davis-en-1900

Fue así que en 1900 se cristalizó un primer torneo entre Estados Unidos y Gran Bretaña, respaldado por la historia y lengua en común entre ambos países, así como por sus federaciones de dicho deporte. El torneo se llamó Lawn Tennis Challenge (Desafío de Tenis sobre Pasto), fue planificado a cinco partidos y se pensó en un genial gesto meramente caballeroso: colocar los nombres de los participantes labrados sobre la superficie de la copa de plata entregada al ganador, la cual con el paso del tiempo sería apodada la Ensaladera.

Gerardo Díaz

03/16/2018 - 12:27
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/teotihuacan-o-teo-uacan

Recientemente se publicó la noticia sobre la propuesta de unos investigadores de cambiar el nombre de Teotihuacan por el de Teo uacan; es decir, dejaría de ser la Ciudad de los Dioses para pasar a ser la Ciudad del Sol, de acuerdo con la traducción que se propone.

Daniel Díaz

03/14/2018 - 12:54
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/cuando-se-grabo-el-primer-disco-de-jazz-en-mexico

Nueve músicos mexicanos de distintas geografías, la mayoría integrantes de la exitosa orquesta de Luis Arcaraz, participaron en 1954 en la histórica grabación del primer disco de jazz en nuestro país.

Yonathan Amador

03/14/2018 - 12:23
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/actitud-que-guardara-el-pueblo-cuando-se-ponga-en-vigor-el-presupuesto-para-el

Este cartón muestra al pueblo apaleado debido al presupuesto destinado a la guerra, los impuestos y, sobre todo, los gastos extraordinarios de los que, se decía, solía echar mano Sebastián Lerdo de Tejada.

Agustín Sánchez González

03/13/2018 - 12:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/metro-bellas-artes-un-poquito-del-corazon-frances-en-mexico

Hasta la fecha, el Palacio de Bellas Artes es relacionado con el afrancesamiento que vivió la capital del país durante el Porfiriato; sin embargo, la época posterior al presidente Díaz continuó con esa influencia en la obra pública de Ciudad de México. 

Gerardo Díaz

03/09/2018 - 16:49
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/por-que-una-estacion-del-metro-en-ciudad-de-mexico-se-llama-etiopia

La estación del metro capitalino Etiopía-Plaza de la Transparencia recuerda la visita a México del monarca Haile Selassie I en 1954.

Gerardo Díaz

03/09/2018 - 16:40

Pages