Ocupó el poder Ejecutivo del 10 de octubre de 1824 a enero de 1828.
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/guadalupe-victoria
Ocupó el poder Ejecutivo del 10 de octubre de 1824 a enero de 1828. 05/28/2018 - 15:50 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/gobierno-provisional
El Poder Ejecutivo es nombrado por el Congreso y se forma el Gobierno Provisional que dura del 31 de marzo de 1823 al 10 de octubre de 1824. 05/28/2018 - 15:30 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-se-creo-la-diversidad-de-la-cocina-mexicana
La conquista española de México-Tenochtitlan en 1521 trajo un sinfín de aportaciones en alimentos que con el tiempo dieron paso a una cocina rica en sincretismos. La base de la alimentación indígena se mantuvo intacta a través del maíz, frijol, chile, amaranto, calabaza, cuitlacoche, nopal, entre otros, que fueron indispensables en las mesas de cualquier familia, fuera española, mestiza o indígena. Ángeles Magaña Santiago 05/27/2018 - 11:58 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/donde-quedo-el-colmillo-del-mamut-gigante
Era agosto de 1884 cuando el barco de vapor City of Merida salió de Veracruz con rumbo a la Exposición Universal de Nueva Orleans, donde varios países mostrarían su riqueza natural, arquitectónica e industrial. El pabellón de México estuvo conformado ni más ni menos que por el Kiosco Morisco que actualmente se encuentra en la Alameda de Santa María la Ribera, en Ciudad de México. Consuelo Cuevas-Cardona y Miguel Ángel Cabral-Perdomo 05/23/2018 - 13:40 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/juan-garcia-esquivel-el-pionero-de-la-musica-lounge
Esquivel es pionero en el estilo lounge, y es considerado, junto con Sun-Ra o Henry Mancini, uno de los mayores exponentes de esta música, que recobró popularidad en los años noventa. Hoy se puede hablar incluso de “lo lounge”, como un estilo de vida, de moda y hasta de decoración. 05/22/2018 - 12:27 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/juan-garcia-esquivel-el-musico-que-vino-de-marte
Por las noches, a mediados de los años sesenta, era común verlo llegar en su límpido Cadillac rojo al Stardust, un prestigioso hotel y casino de Las Vegas. Frank Sinatra lo había invitado a que preparara un espectáculo para presentarlo allí, pues consideraba que todo el mundo debía escuchar esa portentosa música que no se parecía a nada antes hecho; que sonaba al espacio, a sorpresa, a otro mundo. Lo conocían como Esquivel. Ricardo Lugo Viñas 05/18/2018 - 18:27 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-gran-escritor-alfonso-reyes
Reyes fue considerado en su época como el principal animador de la investigación literaria en México. Con el tiempo, se consolidó como uno de los mejores críticos, ensayistas y prosistas en lengua española del siglo XX. Luis Salmerón 05/18/2018 - 18:02 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/conocen-los-origenes-de-anillo-periferico
El arquitecto Carlos Contreras propuso en 1925 la construcción de dos arterias. Una rodearía a la ciudad y sus colonias más periféricas, delimitando de cierta manera el crecimiento urbano, y la otra conectaría los trazos centrales de la ciudad, permitiendo una mejor movilidad entre las colonias ya existentes. Estas obras no se llevaron a cabo en los años inmediatos ni con las especificaciones de Contreras, pero ante el crecimiento del parque vehicular y la cada vez mayor concentración de habitantes en la urbe, la idea se retomó en las décadas de 1950 y 1960 para la creación, primero, del Viaducto Miguel Alemán y posteriormente el llamado Anillo Periférico, que tendría la intención de rodear a toda la capital. Gerardo Díaz 05/17/2018 - 16:10 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/las-graves-consecuencias-del-duelo-muerte-entre-ireneo-paz-y-santiago-sierra
En nuestra página web, normalmente compartimos un extracto de los artículos que aparecen en la versión impresa de Relatos e Historias en México, pero en esta ocasión les compartimos el artículo completo “Honor y libertad de imprenta. Las graves consecuencias del duelo de Ireneo Paz y Santiago Sierra en 1880”. Es realmente interesante, no se lo pierdan. Ricardo Cruz García 05/13/2018 - 01:16 |
|
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-la-joya-virreinal-de-oaxaca
El convento de San Pablo fue el primer edificio religioso construido en la antigua Antequera. Sin embargo, con el paso del tiempo, su extensión original se redujo. Israel Hernández Ortega 05/13/2018 - 00:47 |