https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/114-las-mujeres-serdan-una-historia-poco-conocida-de-la-revolucion

Francisco I. Madero convocó a la insurrección armada para el 20 de noviembre de 1910, desde su exilio en San Antonio, Texas. Supuso que habría levantamientos en todo el país, pero los enfrentamientos se dieron en forma aislada en distintos poblados, con excepción de lo que ocurrió en Chihuahua. Por otra parte, en Puebla, la anticipación de la policía a los hechos derivó en la refriega del 18 de noviembre que terminaría con la aprehensión de las mujeres Serdán, además de la muerte de sus hermanos Aquiles y Máximo.

02/07/2018 - 13:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/spectre-james-bond-007-carnaval-de-dia-de-muertos-en-el-gran-hotel-de-ciudad-de

El Gran Hotel, ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México, ha sido escenario de películas famosas, como Spectre (2015), la más reciente de la saga de James Bond. 

02/02/2018 - 05:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/manuel-m-ponce-el-compositor-que-dio-una-estrellita-la-musica-universal

Todas las enciclopedias y diccionarios de música del mundo que se jacten de su seriedad, indudablemente dedican un espacio para este pianista, compositor y director de orquesta, pilar del desarrollo de la música mexicana, el primer connacional en ser aceptado en el Conservatorio Stern de Berlín, quien reinventó varias veces la música de concierto en nuestro país, considerado el primer etnomusicólogo de estas tierras y quien otorgó un lugar preponderante a la tradición musical de los pueblos originarios de la República, y el que fuera también el primer compositor mexicano en ingresar a la historia de la música universal: Manuel M. Ponce.

Ricardo Lugo Viñas

01/23/2018 - 15:38
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-se-escucha-besame-mucho-en-la-voz-de-elvis-presley

También les compartimos un playlist con las mejores versiones de la canción "Bésame Mucho", interpretada por grandes voces de artistas internacionales de la talla de Nat “King” Cole,  Cesaria Evora, Pérez Prado, Plácido Domingo, Diana Krall y Andrea Bocelli. De igual forma, pueden disfrutar una versión con el Coro del Ejército Rojo, conocido como Ensamble Alexándrov de Rusia, donde en los años ochenta del siglo XX la canción se hizo muy popular. ¡No se la pierdan!

 

01/22/2018 - 11:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-historica-calle-madero-entrada-al-corazon-de-ciudad-de-mexico-0

Continuamos con nuestro recorrido por la calle de Madero, en el Centro Histórico de la capital mexicana, que comenzó en el número anterior.

Guadalupe Lozada León

01/19/2018 - 17:16
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-paseo-de-lopez-mateos-por-japon

En la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se abrió una brecha entre México y Japón. Primero se retiró a los miembros diplomáticos mexicanos tras el ataque nipón a Estados Unidos y más tarde, como aliados del país vecino del norte, se declaró la guerra a los países del Eje, al que pertenecía Japón; incluso se bombardeó a su ejército con nuestros aviones. La rendición japonesa y su posterior reincorporación a la comunidad internacional fue sumamente celebrado por México, que fue una de las primeras naciones en restablecer relaciones diplomáticas plenas: primero por medio del escritor Octavio Paz como enviado diplomático y en 1952 con el establecimiento del embajador Manuel Maples Arce en Tokio. Esta conciliación continuó durante una década mediante enviados oficiales y diversos convenios, hasta que en 1962 el presidente Adolfo López Mateos solicitó permiso al Congreso para realizar una visita de Estado al renaciente aliado en el Pacífico.

Gerardo Díaz Flores

01/19/2018 - 16:39
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/recuerdos-del-zocalo-las-fiestas-del-otro-centenario-de-la-independencia-la

Con motivo de las celebraciones del Centenario de la consumación de la Independencia, en septiembre de 1921 Obregón acudió a la Catedral Metropolitana a rendir homenaje a la memoria de Agustín de Iturbide, en una ceremonia que más tarde provocaría que este personaje fuera proscrito del panteón nacional revolucionario

Isabel Tovar de Teresa y Magdalena Mas

01/19/2018 - 16:26
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/otilio-gonzalez-el-poeta-que-murio-ejecutado

Años después de aquel crimen, el historiador y periodista coahuilense Vito Alessio Robles entrevistó a uno de los principales participantes en la matanza y le preguntó por la expresión final de cada uno de los trece, antes de ser sacrificados aquel 3 de octubre de 1927 en Huitzilac (Morelos).

—¿Cómo era el rostro de Otilio? –inquirió el saltillense.

—Soñador… –le dijo parco el general Claudio Fox.

Alejandro Pérez Cervantes

01/08/2018 - 15:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/un-titan-en-la-cancha-el-futbolista-espanol-benjamin-alonso-canga

Canga es considerado uno de los más destacados españoles que ha jugado en el futbol de México.

Gerardo Díaz

01/08/2018 - 14:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/antonio-de-mendoza

Además de lo que ordenó realizar durante su mandato en Nueva España, Mendoza dejó instrucciones muy precisas a su sucesor, don Luis de Velasco, para continuar con las mejoras en el virreinato.

Gerardo Díaz

01/08/2018 - 14:12

Pages