https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-exposicion-playmo-historia-se-extiende-hasta-el-29-de-octubre-en-el-museo-del

Esta exhibición muestra seis maquetas: dos sobre el Antiguo Egipto y los vikingos, y el resto sobre el devenir histórico de México. Para que las aproximadamente cuatrocientas figuras que la integran tuvieran semejanza con los personajes históricos se utilizaron accesorios de otros sets, de manera que ninguna pieza fue hecha exprofeso, sino que cada una se caracterizó con la utilería disponible, para ello se contó con el apoyo de la Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil. 

09/25/2017 - 12:37
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/recuerdos-del-zocalo-las-inolvidables-fiestas-del-centenario-de-la-independencia

El desfile histórico fue uno de los eventos cumbre de la celebración por el Centenario de la Independencia mexicana. La gente se arremolinó en las calles, llenó los balcones y abarrotó el Zócalo para ver a personajes prominentes del pasado nacional.

Isabel Tovar de Teresa y Magdalena Mas

09/22/2017 - 17:59
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-innecesaria-muerte-de-emilio-carranza-en-1928

Aquel 12 de julio, desde Carolina del Norte, comenzaron a enviar un perturbador mensaje: el avión del capitán Carranza no aterrizó a la hora prevista. La alarma cundió por todo Estados Unidos. Había salido de Nueva York pocas horas antes. Aun advertido de las pésimas condiciones climáticas, despegó embocando una fuerte tormenta para cumplir con la terminante orden recibida desde México por el general Joaquín Amaro…

José Medina González Dávila

09/22/2017 - 17:49
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-famosa-casa-serra-un-centenario-comercio-para-el-arte-en-el-centro-de-ciudad

Por el umbral de este negocio se vio cruzar tanto a un experimentado Saturnino Herrán como a un joven Diego Rivera o a la extravagante Kahlo. Pero no solo a ellos, pues frente a su mostrador se han parado los más importantes artistas visuales mexicanos del siglo XX y aun del XXI: de David Alfaro Siqueiros a Rufino Tamayo, del recién fallecido José Luis Cuevas a Luis Nishizawa, de Rafael Coronel a Adolfo Mexiac, de Pedro Friedeberg al ruso-mexicano Vlady, de Arturo García Bustos a Manuel Felguérez, de Rina Lazo al oaxaqueño Francisco Toledo…

Ricardo Cruz García

09/22/2017 - 17:37
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ya-brinco-la-ultima-tranca

El grupo sonorense, encabezado por el general Álvaro Obregón, derrocó en 1920 al presidente Venustiano Carranza. En 1923 sufrió una escisión con el levantamiento de su antiguo aliado Adolfo de la Huerta. Un año después, en medio de la carrera presidencial para suceder a Obregón, El Universal publicó un par de caricaturas de apoyo a la candidatura oficial de Plutarco Elías Calles.

Agustín Sánchez González

09/22/2017 - 17:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/mariano-arista-bajo-su-mando-se-dieron-los-primeros-encuentros-de-mexico-contra

Tras una gestión internacional, los restos del expresidente Mariano Arista fueron trasladados en 1881 a México y colocados en la Rotonda de los Hombres Ilustres de la capital del país.

Gerardo Díaz

09/06/2017 - 10:31
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-primer-gol-en-el-estadio-azteca

Arlindo dos Santos abrió el marcador parcial de 1-0 a favor del América gracias a su gol. El duelo con el Torino terminaría empatado a dos anotaciones.

Gerardo Díaz

09/05/2017 - 12:46
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-5-de-septiembre-de-1920-alvaro-obregon-es-declarado-presidente-electo

Tras derrocar a Venustiano Carranza, el general Álvaro Obregón, al frente de los seguidores del Plan de Agua Prieta, entró triunfalmente a Palacio Nacional el 9 de mayo de 1920.

Luis Salmerón

09/05/2017 - 10:53
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ultimos-dias-para-ver-la-magnifica-exposicion-erase-una-vez-en-juguete

Esta gran exposición, compuesta de 26 increíbles dioramas que ilustran escenas de varios cuentos y leyendas con la finalidad de motivar a los visitantes a conocer, investigar y leer acerca de estas narraciones, estará abierta al público hasta el 10 de septiembre en el Museo de El Carmen, en el barrio de San Ángel, Ciudad de México. 

09/02/2017 - 14:49
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/109-magnicidio

Derrotado en su natal Coahuila, de donde salió prácticamente huyendo, Carranza desplegó la suficiente habilidad política para construir un liderazgo nacional. El a primera vista imprudente desafío que lanzó a Victoriano Huerta y al Ejército federal en la hacienda de Guadalupe el 26 de marzo de 1913, al paso del tiempo sumó voluntades y ejércitos capaces de vencer al general golpista. Después superó con éxito el desconocimiento de los militares reunidos en la Convención de Aguascalientes. Apoyado en el brazo armado de Álvaro Obregón aniquiló a la hasta entonces invencible División del Norte y enrieló a la Revolución por la vía de las instituciones al promulgar la Constitución de 1917. Fueron siete años de ganar apuestas contra toda ley de probabilidades, pero allí estaba, en Palacio Nacional. Sin embargo, en 1919, al aproximarse la sucesión presidencial, perdería su última jugada... Eso le costó la vida.

09/01/2017 - 14:39

Pages