-
Recuerdos del Zócalo: “Días de sangre y fuego: el derrocamiento del presidente Madero en 1913”
El último conflicto armado en el centro de la capital
Isabel Tovar de Teresa y Magdalena MasDel 9 al 18 de febrero se paralizaron las actividades cotidianas en Ciudad de México. Eran muy pocos los que intentaban huir, salir un momento a rezar un responso, tratar de obtener noticias –puesto que no circulaban los periódicos– o conseguir víveres. Desde el primer día de la asonada, Madero se instaló en Palacio Nacional, amenazado como prácticamente todo el centro de la capital.
21-11-2020 04:23 -
¿Con quiénes se aliaron los zapatistas después del asesinato de Emiliano Zapata?
El pragmatismo de los últimos zapatistas
Angélica Noemí Juárez PérezTras el asesinato de su caudillo, el movimiento zapatista empezó a difuminarse o a establecer alianzas con quienes habían sido sus enemigos.
20-11-2020 09:10 -
128. ¿Por qué fue asesinado Emiliano Zapata? A cien años de aquel abril de 1919
Relatos e Historias en México, núm. 128, abril de 2019Emiliano Zapata encabezó el movimiento más persistente de la Revolución mexicana. Fue asesinado el 10 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca, Morelos. Fue un asesinato de Estado, decidido y llevado a cabo desde el más alto nivel del gobierno mexicano, orquestado por el general González y del que el presidente Venustiano Carranza estuvo enterado. ¿Cuáles fueron las razones para matarlo?, ¿por qué fue una necesidad eliminarlo?, ¿qué estaba en juego?, ¿había otra salida para terminar con la resistencia zapatista en Morelos que no implicara la muerte de su caudillo? En este texto se apuntan algunas ideas que ayudan a entender por qué se decidió asesinarlo.
02-04-2019 15:09 -
¡Que se abran escuelas!
El proyecto educativo del zapatismo en MorelosKarina Araceli Flores Cordero“Tierra y libertad, tierra y justicia es lo que sintetiza el Plan de Ayala […] un hogar para cada familia, una torta de pan para cada desheredado de hoy, una luz para cada cerebro en las escuelas-granjas que establezca la revolución después del triunfo; y tierra para todos”.
08-03-2019 19:40 -
Piezas numismáticas del periodo de la Revolución Mexicana honran la memoria de Emiliano Zapata
La exposición “Reforma, Libertad, Justicia y Ley. La moneda del Ejército Libertador del Sur en el centenario luctuoso de Emiliano Zapata” se presenta en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, y se conforma por 139 piezas entre monedas, medallas y billetes de la época de la Revolución Mexicana y contemporáneas, que son parte de la Colección Numismática del Banxico.
14-08-2018 15:05 -
¿Quién fue Rubén Jaramillo?
Luis A. SalmerónEl otrora oficial del ejército zapatista fue uno de los pilares de la lucha agraria y obrera en Morelos durante los gobiernos posrevolucionarios.
03-07-2018 15:23