-
Una interpretación desde la economía política de la Revolución Mexicana
El campesinado, burgués radical en la Revolución Mexicana
Rosa Albina Garavito ElíasLa ley de desamortización de los liberales de la Reforma, cuya intención era el desarrollo de la pequeña propiedad, derivó en el acaparamiento de la tierra por modernos hacendados. Por razones económicas y políticas, estos chocaban con los antiguos latifundistas, que se habían convertido en un obstáculo a la modernización y a la renovación del grupo en el poder. Así, de una familia de prósperos hacendados, surgió Madero para encender la mecha de la revolución. Sin embargo, ante la falta de respuesta para disolver la gran propiedad de la tierra, y con ello la explotación y pobreza campesinas, los zapatistas se alzaron en armas y con ello contribuyeron a barrer con los obstáculos a la expansión capitalista.
21-11-2020 07:47 -
1914 en México y en el Mundo
Luis A. SalmerónPor unos días, en diciembre de 1914 Ciudad de México fue ocupada por los ejércitos aparentemente triunfantes de los caudillos de la División del Norte y del Ejército Libertador del Sur. Esos días marcaron simbólicamente el punto más alto de la rebelión popular que formó parte de la Revolución.
21-11-2020 07:18 -
¿Cómo retrató José Guadalupe Posada a Emiliano Zapata?
Agustín Sánchez GonzálezEn este centenario del asesinato de Emiliano Zapata, hay que decir que en su época no tuvo la glorificación que tendría años más tarde. De hecho, los caricaturistas lo criticaron de una manera cruel, acusándolo de bandolero.
21-11-2020 05:38 -
Postal: los hermanos Emiliano y Eufemio Zapata junto a sus esposas
En Amecameca, Morelos, 1914
Josefa Espejo Sánchez (izq.) y Matilde Vázquez Vázquez se retrataron junto a sus esposos, los hermanos Emiliano y Eufemio Zapata, durante los años más difíciles de su campaña militar en 1914. A pesar de que Miliano tuvo muchas mujeres, Josefa fue considerada su esposa legítima y llama la atención que fuera la única mujer del caudillo de la que no quedó descendencia.
21-11-2020 05:35 -
Emiliano Zapata contra Venustiano Carranza
Felipe Arturo Ávila EspinosaZapata pareció encontrar en Villa el aliado ideal en su lucha revolucionaria. Ambos tenían ideas similares sobre la importancia de la tierra y la injusticia social heredada del viejo régimen y que era urgente superar. Al final, fueron derrotados en el campo de batalla por Carranza y Obregón en 1915.
21-11-2020 05:22 -
Emiliano Zapata contra Huerta
Felipe Arturo Ávila EspinosaHuerta procuró que los zapatistas renunciaran a las armas y, en un intento conciliador, utilizó como intermediario a Pascual Orozco (designado jefe de la revolución del sur en el Plan de Ayala), quien envió a su padre para entablar conversaciones. Sin embargo, Zapata ordenó apresarlo y enjuciarlo, y al final fue fusilado.
21-11-2020 05:16