-
Clementina Díaz y de Ovando, la maestra del “bien decir”
Virginia García Acosta“El propósito [de la novela histórica] fue dar a los personajes y a cuantos vivieron en el ayer una magnitud más real, saturándolos de vida, vivificándolos, permitiéndoles ir y venir con todas sus pasiones, sus sentimientos a cuestas, enmarcados en el ambiente y circunstancias de la época”: Clementina Díaz y de Ovando.
09-03-2022 07:35 -
Issa Morante
Artista y empresaria
Martín CaballeroEn una de las giras de Issa por Latinoamérica, pisó suelo mexicano y quedó cautivada por nuestro país.
09-03-2022 07:25 -
María Luisa Ross, la primera reportera mexicana
Clara Guadalupe GarcíaJusto Sierra, al conocer las inquietudes de María Luisa para incursionar en la redacción, la presentó con el periodista Luis G. Urbina.
09-03-2022 07:15 -
Aurora Reyes, luchadora magisterial, muralista y poeta
Las protagonistas
Ricardo Cruz GarcíaSu activismo político la llevó a formar parte de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, la famosa LEAR, a la que ingresó en 1936. En ese mismo año elaboró su primer mural: Atentado a las maestras rurales, pintado en el Centro Escolar Revolución (en la actual esquina de Niños Héroes y Chapultepec, frente a la estación de metro Balderas), por el que sería ampliamente reconocida y considerada la primera muralista mexicana.
09-03-2022 07:05 -
La revolución feminista
El camino de una dolorosa lucha por libertad e igualdad
Citlalli CerdaDos obras fundamentales y pioneras del feminismo, aparte de inspiradas en el humanismo de la Ilustración, son la Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana (1791), de la francesa Olympe de Gouges, y la Vindicación de los derechos de la mujer (1792), de la inglesa Mary Wollstonecraft.
08-03-2022 10:00 -
El Primer Congreso Feminista en México
Ricardo CruzSe llevó a cabo del 13 al 16 de enero de 1916 en el Teatro Peón Contreras de Mérida, Yucatán. Contó con 620 participantes, la mayoría de ellas maestras.
08-03-2022 09:50