https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¿Conoces el significado de los elementos de una ofrenda de Día de Muertos?

    Ofrendar es estar cerca de nuestros muertos para dialogar con su recuerdo, con su vida. La ofrenda es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria.

    Nov 1, 2022
  • Nuestras Historias

    La muerte niña: el rito de fotografiar cadáveres infantiles en el siglo XIX

    Esos ojos abiertos que jamás se olvidan…

    El ritual de la “muerte niña” consideraba a los niños recién fallecidos como angelitos y eran festejados, no llorados.

    Nov 1, 2022
  • Nuestras Historias

    Pan de muerto, banquete mortuorio

    En México cada celebración tiene su magia y también su comida especial, tal es el caso del Día de Muertos, fecha única en la que nos deleitamos con el ya tradicional pan de muerto.

    Nov 1, 2022
  • Nuestras Historias

    Flor de cempasúchil belleza, esencia y tradición

    El fuerte aroma del cempasúchil, según la tradición mexicana, guía a los muertos de regreso a sus casas para compartir con sus familiares, como cada año, el pan, la sal y la luz que necesitan para continuar su camino.

     

     

    Nov 1, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿En dónde aparece por primera vez el mito de la Llorona?

    En el “Libro XII” del Códice Florentino sobresalen los presagios de la derrota mexica y un posible precedente de la figura que después sería conocida como la Llorona.

    Nov 1, 2022
  • Nuestras Historias

    El cabello y la joyería de luto en el siglo XIX

    Un mechón de tu pelo para no olvidarte

    El siglo XIX representó un periodo en el cual el imperialismo y la lucha por la expansión territorial desataron guerras entre naciones. Padres, hijos y hermanos tuvieron que dejar los núcleos familiares y jamás volvieron. Pero antes de partir intercambiaban sus tesoros más preciados, como los mechones del cabello. Para el sociólogo Norbert Elias, con estos objetos “el cuerpo siguió estando presente en el recuerdo de las intimidades”.

    Oct 31, 2022
  • Nuestras Historias

    Historia de un afamado cementerio

    Origen y extinción del panteón de Santa Paula

    Este panteón de la Ciudad de México desapareció, pero no su recuerdo. Actualmente, la zona donde estuvo es transitada por automóviles y peatones diariamente, pues estaría ubicado en la colonia Guerrero, entre las calles de Moctezuma, Magnolia, Galeana y el Eje Central.

    Oct 31, 2022
  • Nuestras Historias

    Día de Muertos a la James Bond

    Algún día de un futuro remoto, quizá los historiadores se preguntarán cómo surgió el “tradicional” desfile de Día de Muertos en la capital mexicana.

    Oct 31, 2022
  • Nuestras Historias

    Las endemoniadas de Querétaro

    A pesar del escándalo de las endemoniadas y embarazadas, con el transcurrir de los años el Colegio de la Santa Cruz de Querétaro se consolidó como una institución educativa que prosperó.

    Oct 31, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Les gustan las historias de horror?

    Fantasmas, brujas y otras apariciones en el México antiguo

    Nuestro país atesora en sus tradiciones una gran cantidad de historias y leyendas sobre espectros y seres de todo tipo; algunas hacen referencia a seres elementales de la naturaleza, otras a brujas y espíritus que vagan en las tinieblas.

    Oct 31, 2022
  • Nuestras Historias

    El Águila de Veracruz, beisbol de vena petrolera

    Por intermediación de compañías británicas y estadounidenses llegaron a nuestro país deportes que se arraigaron tanto en diversas regiones, que comenzaron a ser tan tradicionales como su comida. Los trabajadores extranjeros, añorando los pasatiempos de sus ciudades, comenzaron a retar a sus contrapartes mexicanos a dominar sus destrezas favoritas.

     

    Oct 28, 2022
  • Nuestras Historias

    Ethel Duffy Turner (1885-1969)

    Idealista, revolucionaria

    Reseña del libro Ethel Duffy Turner (1885-1969). Una existencia al límite, conmovida por la revolución. Autora: Margarita Vasquez Montaño. Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, 2022, 321 pp. Precio: 350 pesos.

    Oct 27, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023