-
El origen de las pulquerías
Rodolfo Ramírez RodríguezHasta antes de 1521, en la capital imperial mexica existía un barrio de nombre Tlamatzinco, dedicado a la distribución de pulque. En él se rendía culto a Tezcatlipoca, Tlamatzíncatl e Izquitécatl, asociados al fuego y a la embriaguez. La elaboración y consumo del iztac octli (pulque blanco) solo era permitida a las personas de muchos años que sufrían de enfriamiento corporal, pues, según creían los nahuas, este servía para calentar la sangre y los órganos internos del cuerpo por su carácter de bebida caliente o solar. Y el aguamiel, savia de magueyes cultivados, era su opuesto, una bebida fría y refrescante.
29-03-2021 08:00 -
Bebidas espirituosas tradicionales
Divino portento, divino tormento
Jesús Flores y EscalanteEl primer gran descubrimiento en materia de bebidas espirituosas fue el pulque, producto milenario que se remonta a los primeros días del sedentarismo de otomíes, chichimecas y nahuas.
26-11-2020 09:34 -
Nuevas prohibiciones del mezcal en el México independiente
Misael Chavoya CruzA inicios del siglo XIX, la lucha contra los insurgentes llevó a las autoridades virreinales a permitir la libre producción del vino mezcal para obtener ingresos. Consumada la independencia, fue prohibido nuevamente para apaciguar a la población y propiciar el orden público.
06-10-2020 11:00 -
El impuesto al vino mezcal en Nueva España
Misael Chavoya CruzEl consumo de bebidas alcohólicas se asociaba a las actividades que primero fueron condenadas, pero después aceptadas bajo la vigilancia de las autoridades, como los juegos de azar.
06-10-2020 10:30 -
Fábricas de mezcal en Nueva España
Misael Chavoya CruzPara 1773, en Puebla se registró la existencia de catorce fábricas de mezcal.
06-10-2020 10:00 -
Legalización lenta y parcial del mezcal en Nueva España
Misael Chavoya CruzCon las reformas borbónicas del siglo XVIII, la Corona emprendió cambios administrativos buscando aumentar sus ingresos. Por ello, algunos españoles interesados en la producción legal sostenían que la erradicación de las bebidas alcohólicas era imposible y que resultaba más conveniente para el rey y sus funcionarios legalizar su producción y consumo.
05-10-2020 10:00