-
Cinco bebidas para combatir el frío
En la época invernal y las fiestas decembrinas las bebidas calientes son las mejores
22-12-2022 08:50 -
¿Cuál fue la primera cantina de México?
Usted está aquí
Gerardo DíazNo era la más grande, ni la más cómoda, pero sí la más culta, la que más sabía por vieja que por diabla. A ella acudían personajes de toda índole y sus costados intermediaban entre el poder divino y el civil: una pared hacia Palacio Nacional y la otra hacia la Catedral Metropolitana.
31-03-2022 07:40 -
Las pulquerías en el México independiente
Rodolfo Ramírez RodríguezEn los primeros años del México independiente se ordenó que las pulquerías se trasladasen a las afueras de la ciudad, con lo que se perdió aún más el control sobre ellas.
29-03-2021 10:00 -
¿Cómo eran las pulquerías de antes?
Rodolfo Ramírez RodríguezA principios del siglo XIX, estos establecimientos se habían convertido en espacios increíblemente grandes, pues, a pesar de que la norma decía que el “jacal” no debía exceder un espacio de 16 por 12 metros, en la mayoría podían estar de 500 a 600 personas; y aunque no tenían permiso para tener asientos para la gente, muchos expendios habían añadido extensas áreas para sentarse a lo largo de las paredes y amplias mesas para el gran número de personas que pasaban buena parte del día en ellos.
29-03-2021 09:40 -
Restrictivas reglas para la venta de pulque
Rodolfo Ramírez RodríguezAquellos a quienes se les permitía la distribución de octli estaban familiarizados con la obtención del aguamiel, pues poseían las tierras para el cultivo de los magueyes de donde se extraía.
29-03-2021 09:20 -
Las pulquerías, una invención virreinal en Ciudad de México
Rodolfo Ramírez RodríguezLo que en primera instancia le interesaba a los hispanos era controlar y tasar el consumo indígena mediante el pago de derechos por la venta del licor. De modo que las leyes sobre expendios de pulque en la Nueva España no existieron oficialmente en Ciudad de México sino hasta el gobierno del segundo virrey, Luis de Velasco (1550-1564), quien al conocer que era una bebida menos embriagante que los destilados, permitió el establecimiento de expendios, pero regidos por una “india vieja” por cada cien indígenas y ubicados en distintos sitios de la capital, a condición de que fuera pulque puro.
29-03-2021 08:40