-
Vírgenes de El Zape y La Macana, las imágenes “martirizadas” de Nueva España
Antonio Rubial GarcíaEn 1616 los tepehuanos iniciaron un levantamiento armado en El Zape, el cual se extendió muy pronto a todas las misiones de la región y que cobró la vida de ocho jesuitas, así como de numerosos colonos españoles, nahuas y africanos que trabajaban en las minas de la región.
08-12-2021 09:40 -
Santos obispos y reyes malditos
Antonio Rubial GarcíaBoleslao II el Temerario era un rey polaco impulsivo y despótico, pero también un hábil político. A mediados del siglo XI, sus alianzas con su tío Bela I de Hungría hicieron posible que dicho reino y Polonia presentaran un frente unido ante el Sacro Imperio Romano Germánico.
23-11-2021 20:51 -
Santiago, un santo polifacético
Antonio Rubial GarcíaIago, Iacopus, Jacobo, Jacques, James, Jaime, Diego son algunos de los nombres que recibió en Europa este santo que en castellano conocemos como Santiago, el único caso en el que se integró el título de santidad en su nombre.
22-07-2021 09:53 -
El caso de las Santas Masas y los mártires de Zaragoza
Antonio Rubial GarcíaLa vida de los santos se narraba en libros con los que las instituciones católicas hispánicas diseminaban también su culto, tanto en España como en sus colonias. El Flos Sanctorum, publicado por primera vez en 1521, fue uno de los más importantes.
05-07-2021 10:00 -
El Santo Niño de la Guardia y otros falsos martirios infantiles
Antonio Rubial GarcíaA partir de las Cruzadas medievales, las historias sobre el robo de niños a manos de judíos se extendieron por Europa con el fin de fomentar el odio contra estos.
07-06-2021 09:30 -
Fortuna y desgracias de la familia Romero en el siglo XVII
Antonio Rubial GarcíaLas hermanas Romero cayeron finalmente en las cárceles inquisitoriales el 9 de septiembre de 1649. Josefa y María tenían entonces veintinueve años, Nicolasa veintitrés y Teresa recién había cumplido los dieciocho.
13-05-2021 04:13