-
Otilio González, el poeta que murió ejecutado
También fue víctima de la matanza de Huitzilac en 1927Alejandro Pérez CervantesAños después de aquel crimen, el historiador y periodista coahuilense Vito Alessio Robles entrevistó a uno de los principales participantes en la matanza y le preguntó por la expresión final de cada uno de los trece, antes de ser sacrificados aquel 3 de octubre de 1927 en Huitzilac (Morelos).
—¿Cómo era el rostro de Otilio? –inquirió el saltillense.
—Soñador… –le dijo parco el general Claudio Fox.
08-01-2018 15:15 -
Asesinado en Huitzilac, Morelos
El constituyente y revolucionario Rafael Martínez de EscobarAlejandra Pérez Reguera García y Alfonso Pérez Reguera Martínez de EscobarAcaban de cumplirse noventa años de la matanza (tragedia) de Huitzilac (Morelos), un acontecimiento histórico poco recordado en México y que algunos han considerado que fue perpetrado por los generales Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Aquel 3 de octubre de 1927 murieron personajes militares y civiles. Entre los primeros los generales Francisco Serrano y Carlos A. Vidal; en los segundos, el diputado constituyente Rafael Martínez de Escobar.
15-11-2017 15:44 -
El 5 de septiembre de 1920, Álvaro Obregón es declarado presidente electo
Luis SalmerónTras derrocar a Venustiano Carranza, el general Álvaro Obregón, al frente de los seguidores del Plan de Agua Prieta, entró triunfalmente a Palacio Nacional el 9 de mayo de 1920.
05-09-2017 10:53 -
El mito del padre Pro
Carlos Martínez AssadEl mito del padre Miguel Agustín Pro nació el día de su asesinato, el 23 de noviembre de 1927, cuando el general Roberto Cruz, por órdenes directas del presidente Plutarco Elías Calles, lo fusiló en la Inspección de Policía (donde hoy está el edificio de la Lotería Nacional), sobre la avenida Reforma de la ciudad de México. El mismo día fueron pasados por las armas el ingeniero Luis Segura Vilchis, Humberto Pro Juárez y Juan Antonio Tirado Arias.
02-10-2016 11:51 -
¿Mártir, beato y santo?
Padre ProPablo Serrano ÁlvarezMiguel Agustín Pro Juárez se describía como un “zacatecano hablador, barretero, sinvergüenza, pelado guarachón que huele a pulque y escupe por el colmillo”. Esta autocaricatura daba algunas pistas de su origen, trayectoria y modo de ser.
02-10-2016 10:51 -
Historia de la Escuela Médico Militar
Oscar Escalante Piña y Antonio Moreno GuzmánEn octubre de 1916 Venustiano Carranza inauguró la que sería la Escuela Médico Militar, en donde se han formado desde destacados cirujanos militares hasta fundadores de instituciones hospitalarias, secretarios de Salud y gobernadores.
02-10-2016 01:36