-
La revuelta antijuarista de Tampico
Soren De Velasco GalvánEl ministro de Guerra Ignacio Mejía, apoyado por casi todos los estados de la República, propuso la reelección del presidente Benito Juárez en 1871. Esto provocó que, en mayo de ese mismo año, estallara un pronunciamiento en Tampico, acaudillado por los jefes y oficiales de la guarnición federal que desconocieron al gobierno, que a su vez envió fuerzas numerosas a las órdenes del general Sóstenes Rocha. En breves días restablecieron la paz y se apoderaron de la plaza sublevada por medio de un asalto sangriento.
26-01-2021 09:30 -
Johann Rudolf Sawerthal, el músico del emperador Maximiliano
Extranjeros perdidos en México
Ricardo Lugo ViñasSawerthal, en ocasiones escrito “Savertal”, destacó como compositor de música militar en Austria. En 1857, a bordo del buque Isabel, acompañó al archiduque Maximiliano a una gira de trabajo por Europa central. Al llegar a México, recibió el título de “Inspector de todas las Bandas del Ejército”.
26-01-2021 09:00 -
Adiós al federalismo fiscal
María del Ángel Molina ArmentaMiguel de la Madrid (1982-1988) fue el primer presidente en actuar todo un sexenio bajo el nuevo esquema del IVA. Ocurría en medio de una fuerte crisis económica y el impulso al neoliberalismo junto con gobiernos como el del estadounidense Ronald Reagan.
25-01-2021 10:15 -
Antes del IVA: el ISIM
María del Ángel Molina ArmentaEn 1948 se instauró el Impuesto Sobre Ingresos Mercantiles (ISIM) para gravar el consumo a través del ingreso que, por concepto de compraventa, recibían comerciantes e industriales, como sucede actualmente con el IVA.
25-01-2021 10:00 -
Cómo nació el IVA
El impuesto que enterró el federalismo fiscal
María del Ángel Molina ArmentaLas distintas necesidades financieras y políticas del Estado posrevolucionario hicieron que la federación buscara centralizar el cobro de ciertos impuestos, en detrimento de la soberanía fiscal de los estados.
25-01-2021 09:00 -
Rebeliones de indígenas contra el pago de tributos en la década de 1840
Javier Torres MedinaEn la década de 1840, aparte de enfrentar la usurpación de tierras por algunos hacendados, campesinos e indígenas entraron en conflicto con el gobierno debido al aumento de los impuestos.
22-01-2021 10:12