Nuestras Historias

  • Silao, agosto de 1860. Una batalla decisiva

    Silao, agosto de 1860. Una batalla decisiva

    Emmanuel Rodríguez Baca

    En 1860 el joven general Miguel Miramón lideraba un ejército conservador que había sido imbatible desde el comienzo de la Guerra de Reforma. Por ello, no se esperaba su derrota en Silao.

  • El impacto de la intervención de Estados Unidos a Veracruz en 1914

    El impacto de la intervención de Estados Unidos a Veracruz en 1914

    Leonardo Jiménez

    El 23 de noviembre de 1914 las tropas estadounidenses se retirarían de Veracruz. Poco después, ante la guerra entre las facciones revolucionarias, Carranza la convertiría en la capital de la República para desde ahí organizar la guerra contra Villa y Zapata.

  • La novela de “los de arriba”

    La novela de “los de arriba”

    Ricardo Lugo Viñas. Historiador

    “La política de México, política de pistola, solo conjuga un verbo: madrugar. En México si no le madruga usted a su contrario, su contrario le madruga a usted”, escribe el chihuahuense Martín Luis Guzmán (1887-1976) en su aclamada y ponderada novela La sombra del caudillo.

  • Economía de la megalópolis

    Economía de la megalópolis

    Ayer y Hoy

    Marco A. Villa. Historiador

    En su censo económico de 2009, el INEGI señalaba que cinco demarcaciones megalopolitanas se ubicaron entre las diez más importantes del país, considerando la producción bruta total de sus sectores privado y paraestatal.

  • Problemas de la megalópolis

    Problemas de la megalópolis

    Ayer y Hoy

    Marco A. Villa. Historiador

    Un problema de la megalópolis de México es el de las altas concentraciones demográficas que han crecido de forma acelerada y desordenada desde finales del siglo XIX.

  • Delimitación de la megalópolis en 1996

    Delimitación de la megalópolis en 1996

    Ayer y Hoy

    Marco A. Villa. Historiador

    La delimitación de la megalópolis en el decreto de 1996 incluía a los municipios cuya localización, nivel de vulnerabilidad ante posibles desastres y características naturales ofrecieran condiciones adecuadas para la expansión urbana y la estructuración megalopolitana.

  • Pages