-
La esclava del virrey
América Malbrán PortoEl virrey Francisco Fernández de la Cueva era un descendiente de la más alta jerarquía española. Durante su gobierno patrocinó algunas remodelaciones al Palacio Virreinal y embelleció y mejoró partes de Ciudad de México con dinero de su propio bolsillo.
15-01-2021 09:00 -
San Nicolás de los Chinos
Jesús Hernández JaimesLa mayoría de los asiáticos avecindados en Nueva España trabajaban como esclavos de los hacendados españoles. Con el paso de los años, los pobladores libres formaron pequeños caseríos. Algunos chinos libres se avencidaron en las repúblicas de indios, donde se casaron con indígenas y mulatas e incluso alcanzaron cargos importantes. En Huitzuco, en el norte del actual Guerrero, un indio filipino se desempeñaba como gobernador a fines del siglo XVII.
14-01-2021 10:00 -
Los indios chinos en las costas de Guerrero
Jesús Hernández JaimesLos llamados indios chinos llegaron a la Nueva España provenientes, principalmente, de Filipinas, y se dispersaron por el puerto de Acapulco y sus alrededores.
14-01-2021 09:00 -
Matrimonios en plena guerra
Pilar Gonzalbo AizpuruEn el siglo XIX, tanto en países europeos como en México, en tiempos de guerra se consideraron legítimos ciertos matrimonios que eludían la solemnidad del acto; en especial cuando se trataba de hombres de armas pertenecientes a alguno de los bandos en pugna.
13-01-2021 10:00 -
Matrimonios clandestinos y secretos
Pilar Gonzalbo AizpuruEn el Concilio de Trento, organizado a mediados del siglo XVI, la Iglesia católica estableció las características que el ritual del matrimonio debía cumplir para considerarse válido. Con ello, quedaban fuera los enlaces acordados por los contrayentes de manera clandestina o secreta.
13-01-2021 09:30 -
Vicisitudes para casarse en el Siglo XIX
Pilar Gonzalbo AizpuruLas matrimonios secretos carecían de la solemnidad propia del sacramento y eludían el requisito de las amonestaciones, que anunciaban el enlace con anticipación.
13-01-2021 09:00