-
Problemas de la megalópolis
Ayer y Hoy
Marco A. Villa. HistoriadorUn problema de la megalópolis de México es el de las altas concentraciones demográficas que han crecido de forma acelerada y desordenada desde finales del siglo XIX.
09-02-2021 09:55 -
Delimitación de la megalópolis en 1996
Ayer y Hoy
Marco A. Villa. HistoriadorLa delimitación de la megalópolis en el decreto de 1996 incluía a los municipios cuya localización, nivel de vulnerabilidad ante posibles desastres y características naturales ofrecieran condiciones adecuadas para la expansión urbana y la estructuración megalopolitana.
09-02-2021 09:45 -
La megalópolis
Ayer y Hoy
Marco A. Villa. HistoriadorTodavía a inicios del siglo XX el centro de México era una región rodeada de agua, con paisajes transparentes, predios rurales y cielos despejados. Eso cambiaría drásticamente en esa centuria.
09-02-2021 08:41 -
La antigua fascinación por magos, gigantes, siameses y hasta “cerdos sabios”
Miguel Ángel Vásquez MeléndezLos títeres itinerantes fueron uno de los espectáculos callejeros preferidos del público desde tiempos virreinales.
08-02-2021 09:35 -
Espectáculos insólitos
Miguel Ángel Vásquez MeléndezSer un prestidigitador o ilusionista en la Nueva España podía acarrear acusaciones por tener un supuesto pacto con el diablo. Aun así, las actuaciones de este tipo de personajes llamaban la atención de propios y extraños.
08-02-2021 09:12 -
Yo gobernaré encerrado en un palacio de cristal
Declaraciones sensacionales
Agustín Sánchez GonzálezFrancisco I. Madero, que tras iniciar la lucha revolucionaria había llegado a la presidencia el 6 de noviembre de 1911, declaró que gobernaría con total transparencia, pero no pasó mucho tiempo para que mostrara que no era así.
08-02-2021 08:59