Nuestras Historias

  • Vicente Guerrero, a 190 años de su fusilamiento

    Vicente Guerrero, a 190 años de su fusilamiento

    Javier Torres Medina

    El nacimiento de una nación no cambia por decreto los arraigados modos de pensar ni los prejuicios vigentes durante trescientos años. La Constitución de 1824 tampoco podía resolver problemas que aún no habían aparecido y que cobraron cuerpo cuando “la política” se convirtió en un nuevo quehacer del Estado naciente.

  • El preludio de la victoria liberal en la Guerra de Reforma

    El preludio de la victoria liberal en la Guerra de Reforma

    Emmanuel Rodríguez Baca

    Miramón y sus tropas quedaron abatidos en la batalla de Silao en agosto de 1860, aparte de perder armamento y cañones, así como más de un centenar de prisioneros, entre tropa y oficiales.

  • Silao, agosto de 1860. Una batalla decisiva

    Silao, agosto de 1860. Una batalla decisiva

    Emmanuel Rodríguez Baca

    En 1860 el joven general Miguel Miramón lideraba un ejército conservador que había sido imbatible desde el comienzo de la Guerra de Reforma. Por ello, no se esperaba su derrota en Silao.

  • El impacto de la intervención de Estados Unidos a Veracruz en 1914

    El impacto de la intervención de Estados Unidos a Veracruz en 1914

    Leonardo Jiménez

    El 23 de noviembre de 1914 las tropas estadounidenses se retirarían de Veracruz. Poco después, ante la guerra entre las facciones revolucionarias, Carranza la convertiría en la capital de la República para desde ahí organizar la guerra contra Villa y Zapata.

  • La novela de “los de arriba”

    La novela de “los de arriba”

    Ricardo Lugo Viñas. Historiador

    “La política de México, política de pistola, solo conjuga un verbo: madrugar. En México si no le madruga usted a su contrario, su contrario le madruga a usted”, escribe el chihuahuense Martín Luis Guzmán (1887-1976) en su aclamada y ponderada novela La sombra del caudillo.

  • Economía de la megalópolis

    Economía de la megalópolis

    Ayer y Hoy

    Marco A. Villa. Historiador

    En su censo económico de 2009, el INEGI señalaba que cinco demarcaciones megalopolitanas se ubicaron entre las diez más importantes del país, considerando la producción bruta total de sus sectores privado y paraestatal.

  • Pages