-
Se otorga la ciudadanía a los jóvenes de 18 años
El 22 de diciembre de 1969
Gerardo DíazLa ciudadanía es una idea muy antigua que las distintas formas organizativas del hombre viviendo en sociedad ha transformado. En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, por ejemplo, se exigía haber cumplido dieciocho años, siendo casados, o veintiuno si no lo son, además de tener un modo honesto de vivir.
29-12-2021 08:20 -
Glorieta de Insurgentes
Gerardo DíazInaugurada en septiembre de 1969, se proyectó para ser parte de una glorieta que ampliaría y redireccionaría vialidades como Insurgentes y Chapultepec, en una ciudad donde los espacios de negocios, restaurantes y esparcimiento se expandían más allá del Centro Histórico, en lugares como la Zona Rosa.
29-12-2021 08:00 -
Bajo El signo de Taller. El nacimiento literario de Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas
El principio del éxito
Reseña del libro Bajo El signo de Taller. El nacimiento literario de Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas. Autor Xalbador García Rodríguez. México, El Colegio de San Luis, 2020, 358 p. Precio: 515 pesos.
28-12-2021 08:30 -
De ángel del hogar a oficinista. Identidad de clase media y conciencia femenina en México, 1890-1950
Mujeres trabajando
Reseña del libro De ángel del hogar a oficinista. Identidad de clase media y conciencia femenina en México, 1890-1950. Autora Susie S. Porter. México, Colmich, 2020, 304 p. Precio: 414 pesos.
28-12-2021 08:18 -
Robachicos. Historia del secuestro infantil en México (1900-1960)
Robados, perdidos, desaparecidos
Reseña del libro Robachicos. Historia del secuestro infantil en México (1900-1960). Autora Susana Sosenski. México, UNAM/Grano de Sal, 2021, 280 p. Precio: 330 pesosReseña del libro Robachicos. Historia del secuestro infantil en México (1900-1960). Autora Susana Sosenski. México, UNAM/Grano de Sal, 2021, 280 p. Precio: 330 pesos
28-12-2021 08:00 -
El tren de Ibargüengoitia
Ricardo Lugo ViñasHasta hace algunos años, existía una cantina de nombre Zirahuén en el número 83 de la avenida Cuauhtémoc, en Ciudad de México. Era un antro medio en el subsuelo que olía a alcohol rancio y orines fermentados. Poseía unos lastimados asientos de gabinete de vinil color vino, una barra destartalada y el baño de hombres más diminuto de todas las cantinas mexicanas.
27-12-2021 08:16