Nuestras Historias

  • El sonido de la negritud

    El sonido de la negritud

    La revolución cultural de Harlem, 1969

    La Redacción

    “¿Están listos para escuchar las hermosas voces negras? ¿Las hermosas oleadas negras en el hermoso aire?”, preguntó Nina Simone a la multitud afroamericana reunida en el Mount Morris Park de Harlem, Nueva York, aquella soleada tarde del 17 de agosto de 1969.

  • Permanencia voluntaria

    Permanencia voluntaria

    Y otras antiguas costumbres en el cine

    Marco A. Villa

    Sin duda, entre lo que más se extraña del cine es la permanencia voluntaria, establecida como una estrategia comercial desde el mismo año en que inició la Revolución en nuestro país, extendiéndose hasta la última década del siglo pasado. Hoy es difícil concebir que el costo de un solo boleto alguien podía ver dos o más filmes del momento, pero por décadas fue posible.  

  • El México surrealista de André Breton

    El México surrealista de André Breton

    Extranjeros perdidos en México

    Ricardo Lugo Viñas

    Diego Rivera y sus allegados hicieron sentir a Breton como en casa. Le proporcionaron hospedaje y le mostraron parte del México que desconocía, pero que quizá le cautivaba por lo que le contaban.

  • El Progreso Económico del Porfiriato

    El Progreso Económico del Porfiriato

    Los claroscuros del Porfiriato

    Iliana Quintanar Zárate

    El imponente desarrollo de la industria y el comercio en el Porfiriato le permitió a México una nueva colocación en el mercado mundial. Sin embargo, el anacrónico marco jurídico del viejo Estado liberal posibilitó la concentración de la riqueza y tal precarización general que al país le costó una cruenta revolución.

  • ¿Paz porfiriana?

    ¿Paz porfiriana?

    Los claroscuros del Porfiriato

    Iliana Quintanar Zárate

    Además del campesinado, el gobierno desprotegió a la clase obrera frente al ataque de los patrones. Incluso el propio gobierno se hizo cargo de la represión, como en los conocidos casos de Río Blanco y Cananea.

  • El sistema político porfiriano

    El sistema político porfiriano

    Los claroscuros del Porfiriato

    Iliana Quintanar Zárate

    Porfirio Díaz logró estabilidad y orden político, con negociación y autoridad, después de tres cuartos de siglo con decenas de gobiernos débiles que costaron rebeliones y cuartelazos, invasiones extranjeras, pérdidas de territorio nacional y escaso desarrollo económico.

  • Pages