-
¡Dios salve a la reina!
Música y tiempo
“No escribes God Save the Queen porque odies a los ingleses. La escribes porque los quieres y estás harto de que los maltraten”, dijo John Lydon, vocalista de los Sex Pistols, algunos años después del lanzamiento, en mayo de 1977, de esta pieza que ofendió a millones de simpatizantes de Su Majestad Isabel II y provocó la censura de la casa real.
19-05-2021 08:30 -
Playlist con las mejores versiones de “The House of the Rising Sun”
Música y Tiempo
Esta legendaria pieza de autor desconocido que nombra a Nueva Orleans como la ciudad donde existe la casa del sol naciente, “que ha sido la ruina de muchos niños pobres”, ya era conocida en la tradición oral desde mediados del siglo XIX, aunque sus orígenes se remontan –según quien lo cuente– hasta la Inglaterra del siglo XVI o a la Francia gobernada por Luis XIV, entre el XVII y el XVIII.
12-04-2021 10:01 -
La casa del sol naciente antes y después de The Animals
Música y Tiempo
La RedacciónLos miles de fanáticos que en 1964 se reunieron en distintas sedes de Inglaterra, Escocia y Alemania para escuchar al rocanrolero Chuck Berry tocar su guitarra y cantar con frenesí mientras hacía su aclamado paso de pato, atestiguaron también un momento histórico en la historia de la música: el estreno de The House of the Rising Sun versionada por The Animals.
12-04-2021 09:50 -
Del Proyecto Manhattan al Enola Gay
Canciones para no olvidar
La RedacciónImagina un lugar, donde todo comenzó, se reunieron de toda la Tierra, para trabajar en el secreto de la arena del desierto, todos los chicos más brillantes, para jugar con los juguetes más grandes; más de lo que esperaban, el big bang tomó y sacudió al mundo, derribó el sol naciente”, fueron apenas un puñado de líneas de Manhattan Project, canción creada por la banda canadiense de rock progresivo Rush. Fue lanzada en 1985, a cuarenta años de la devastación nuclear que marcaría el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial.
11-03-2021 09:31 -
Playlist 1945. Del Proyecto Manhattan a la explosión de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki
Marco A. VillaAl igual que en el Proyecto Manhattan, las fatídicas mañanas del 6 y 9 de agosto de 1945, cuando Little Boy y Fat Boy explotaron sobre Hiroshima y Nagasaki, quedaron registradas también en los versos de decenas de canciones alrededor del mundo. Desde el norteamericano Bob Dylan con su Masters of War, hasta el trovador cubano Silvio Rodríguez autor de Cita con los ángeles, pasando por las aclamadas bandas de rock progresivo Pink Floyd, Rush y Utopia, o las icónicas The Who y la alemana CAN, aquel verano de 1945 en el contexto de la Segunda Guerra Mundial no ha dejado de ser interpretado bajo severas críticas.
11-03-2021 09:01 -
Little Richard
Música y Tiempo
The Rolling Stones, Otis Redding, James Brown, Robert Plant, Creedence y Jimi Hendrix sin duda fueron influenciados por su estilo libre, de presencia fuerte y gritos. De hecho, Brown, el “padrino del soul”, le dio el crédito de haber fusionado por primera vez el funk en el rock and roll.
22-02-2021 08:30