-
El voto femenino en México
Luis A. SalmerónEl sábado 17 de octubre de 1953 el país amaneció con la confirmación de una ansiada noticia que fue publicada en el Diario Oficial.
06-03-2020 10:15 -
Ida Rodríguez Prampolini, una extraordinaria historiadora del arte
Josefina Zoraida VázquezLa doctora Rodríguez Prampolini se interesó especialmente en difundir el arte mexicano del siglo XX.
06-03-2020 09:50 -
Monterrey, 1846: ¡Mujeres a las armas!
Las valientes mujeres que enfrentaron la invasión norteamericana a Monterrey en 1846Ahmed Valtier y Pablo RamosEn la capital de Nuevo León, dos nombres se hallan en escuelas y calles, y en la ciudad todos los conocen: María de Jesús Dosamantes y Josefa Zozaya. Representan a tantas mujeres que en el anonimato combatieron la invasión de Estados Unidos en septiembre de 1846. Esto es lo que sabemos de ellas…
06-03-2020 09:30 -
Griselda Álvarez, la primera gobernadora en México
Luis A. SalmerónGriselda Álvarez fue gobernadora del estado de Colima (1979-1985) al igual que su abuelo y su padre, además de ser una distinguida poeta.
06-03-2020 09:10 -
¿Quién fue la mujer que inspiró el poema "Nocturno a Rosario" de Manuel Acuña?
Rosario de la Peña y Llerena, la Musa de MéxicoCarmen Lugo HubpHay mujeres que encarnan los sentimientos y la sensualidad de una época. Rosario, en pleno Romanticismo tardío del siglo XIX, fue el centro alrededor del cual giraron los poetas, filósofos y escritores más brillantes de México, convirtiéndola en la Musa a la que rindieron todo, y alguno también la vida.
06-03-2020 08:45 -
La polémica Madame Curie
Consuelo Cuevas-CardonaLa notable científica fue rechazada en París pero elogiada en México. Marie fue presa de la sociedad machista de la época que primero intentó menospreciar su trabajo con Pierre Curie; luego cuestionó su moral y fidelidad a la memoria de su esposo y, más tarde, puso en tela de juicio su segunda candidatura al Nobel. Sin embargo, parte de la comunidad científica también la apoyó al reconocer sus éxitos.
06-03-2020 08:40