-
Hubo un abogado estadunidense que denunció la infame guerra de su país contra México
William Jay (1789-1858)“De todos los crímenes conocidos, el más atroz es el que consiste en hacer que estalle una guerra innecesaria; este crimen merece como ningún otro la ira de Dios y la execración de la humanidad. Es triste y humillante el hecho de que el Congreso americano se limitó a aprobar un decreto que bien supo que ocasionaría muchas quejas y lamentaciones, dolor y muerte”.
03-03-2017 18:15 -
La traición de Mariano Paredes y Arrillaga
El avance del ejército estadunidense hacia el interior de MéxicoJosefina Zoraida VázquezEn 1845 se le encomendó la defensa del país ante Estados Unidos; sin embargo, desobedeció la orden y regresó a la capital con su numerosa tropa, forzando la renuncia del presidente José Joaquín de Herrera. A inicios de 1846 juró como presidente. En plena invasión norteamericana y tras una revuelta encabezada por José Mariano Salas, Paredes fue depuesto y más tarde arrestado y exiliado a Francia.
23-01-2017 17:38 -
Mariano Paredes y Arrillaga ¿El verdadero villano de nuestra historia?
Josefina Zoraida VázquezPara los investigadores, la derrota ante Estados Unidos en 1847 era del todo previsible. Además de las enormes asimetrías económicas y militares, nuestro país se hallaba en un estado deplorable. En vísperas de la invasión, una conspiración incrementó la discordia nacional y puso enfrente una nueva amenaza. El general Mariano Paredes, al mando del único ejército armado, uniformado y disciplinado –estratégicamente ubicado en San Luis Potosí–, desobedeció las órdenes y, en vez de avanzar hacia el norte a enfrentar al invasor, decidió voltear las armas contra el gobierno y marchó a la capital para derrocar al presidente José Joaquín de Herrera.
23-01-2017 16:16 -
Cronología de la guerra contra Estados Unidos
Josefina Zoraida Vázquez1829 AGOSTO / El representante de Estados Unidos en México, Joel R. Poinsett, ofrece al gobierno mexicano comprar el territorio de Texas, pero la oferta es rechazada. SEPTIEMBRE / Vicente Guerrero decreta formalmente la abolición de la esclavitud en México. 1831 ABRIL / Texas solicita su separación del estado de Coahuila. 1835 OCTUBRE / Colonos esclavistas de Texas se rebelan contra el gobierno mexicano...
23-01-2017 13:50 -
Escenas de la intervención estadunidense
La obra de Carl Nebel sobre MéxicoRedacciónEn 1851 una obra de gran belleza reunió a dos maestros del arte: Carl Nebel y George Wilkins Kendall. Ambos publicaron algunas de sus creaciones sobre la intervención estadunidense a México –ocurrida entre 1846 y 1848 y que terminaría con la pérdida de la mitad del territorio nacional– en el libro The War between the United States and Mexico. Illustrated.
20-01-2017 16:04 -
La defensa de la Ciudad de México contra Estados Unidos
Del 19 de agosto al 13 de septiembre de 1847Luis Arturo Salmerón SanginésEl conflicto armado entre México y Estados Unidos inició formalmente en mayo de 1846, mediante una declaración de guerra leída por el presidente James K. Polk, emitida cuando ya sus ejércitos hollaban suelo mexicano. El 7 de julio el Congreso mexicano respondió: “El Gobierno, en uso de la natural defensa de la Nación, repelerá la agresión que los Estados Unidos de América han iniciado y sostienen contra la República Mexicana”. Después de quince meses de desastres y malas decisiones militares, tenían al ejército mexicano arrinconado y a un poderoso ejército invasor a las puertas de la capital de la República avanzando por los pueblos situados al sur.
19-01-2017 18:14