Invasión estadounidense

  • San Jacinto, la última batalla de la Guerra de Texas

    San Jacinto, la última batalla de la Guerra de Texas

    Luis Arturo Salmerón Sanginés

    En poco más de media hora el ejército mexicano fue derrotado dejando en el campo más de seiscientos soldados y otros siete centenares fueron tomados prisioneros por el ejército rebelde liderado por  Sam  Houston. 

  • La cruenta batalla contra Estados Unidos que terminó con un acuerdo controversial

    La cruenta batalla contra Estados Unidos que terminó con un acuerdo controversial

    La capitulación de Monterrey
    Ahmed Valtier y Pablo Ramos

    El 25 de septiembre de 1846 se firmó la capitulación que puso fin a una de las más sangrientas batallas de la guerra entre México y Estados Unidos. Solicitado por el general Pedro de Ampudia a Zachary Taylor, ese acuerdo hasta hoy produce polémica porque las fuerzas nacionales habían golpeado duramente al ejército de invasión norteamericano.

  • Sobre la Batalla de Monterrey contra Estados Unidos

    Sobre la Batalla de Monterrey contra Estados Unidos

    Recorra junto a Pablo Ramos y Ahmed Valtier los fortines donde se llevó a cabo la batalla y capitulación de Monterrey contra la invasión de Estados Unidos en 1846.

  • Crónica de una resistencia ignorada

    Crónica de una resistencia ignorada

    Jaime Bali Wuest

    Son pocos los trabajos en el campo de la investigación histórica en México acerca de lo que ocurrió con los habitantes de los territorios perdidos, a partir de la intervención estadunidense en el siglo XIX. Si bien es cierto que sobre ese tema en México se ha investigado muy poco y difundido menos, es importante señalar que existen trabajos magistrales como el realizado por Antonio Ríos-Bustamante, en su obra Los Ángeles Pueblo y región,1781-1850, traducida al español por Paloma Bonfil y publicada  por el Instituto  Nacional  de  Antropología  e  Historia  en  1992.

  • El Calavera

    El Calavera

    Cartón del mes
    Agustín Sánchez González

    El Calavera mira cómo un grupo de personas abre una bolsa enorme y pide cooperación para "la guerra de Texas". El pueblo se agolpa para colaborar, pero la bolsa tiene un agujero y el dinero termina en manos de los militares.  

  • ¿Cómo se perdió Texas?

    ¿Cómo se perdió Texas?

    Alejandro Rosas Robles

    La primera reunión de presidentes en la historia común de México y Estados Unidos se llevó a cabo el 4 de enero de 1837.  No hubo desfiles ni grandes recepciones. Las bandas militares ni siquiera se alistaron para dar la bienvenida. No era para menos. La visita no tenía un carácter del todo oficial y para el gobernante mexicano, Antonio López de Santa Anna, la situación era algo embarazosa: llegaba a Washington en calidad de prisionero. México había perdido una generosa porción de su territorio.

  • Pages