-
Sermones escandalosos en la época virreinal
Antonio Rubial GarcíaPor medio del sermón dominical que se enunciaba en la iglesia, se informaba a la sociedad novohispana de las noticias que llegaban de Europa, así como de lo que ocurría en el territorio. En los templos, había oradores que hacían brotar el llanto y los suspiros, mientras que otros eran tan aburridos y tediosos que provocaban bostezos.
16-03-2021 09:22 -
Guillén de Lampart
Enjuiciado por la Inquisición en el siglo XVII
Alejandro Rosas RoblesQuizá en otro momento y bajo otras circunstancias el idealismo de Guillén de Lampart hubiera tenido éxito, pero en 1642 no.
18-09-2020 07:40 -
La devoción a los santos negros
Rafael Castañeda GarcíaLa llegada a Nueva España del culto a San Benito de Palermo, a finales del siglo XVI, coincidió con el surgimiento de cofradías piadosas entre los negros y mulatos. Por supuesto, no fue el único, pues en la América española y lusitana los santos negros expandieron su presencia para responder a las necesidades espirituales de los cientos de miles de esclavos que fueron catequizados.
23-06-2020 09:30 -
¿Cuál es la joya virreinal de Oaxaca?
El grandioso convento de Santo DomingoIsrael Hernández OrtegaEl convento de San Pablo fue el primer edificio religioso construido en la antigua Antequera. Sin embargo, con el paso del tiempo, su extensión original se redujo.
13-05-2018 00:47 -
Rafael Guízar y Valencia en la persecución religiosa de la posrevolución
Obispo de Veracruz canonizado en 2006Débora Roberta Sánchez GuajardoEn medio de las pugnas Estado-Iglesia en el siglo XX mexicano, hubo quienes defendieron la influencia y presencia de la religión católica más allá del movimiento cristero y durante distintos enfrentamientos entre ambas instituciones. Tal es el caso de Rafael Guízar y Valencia, obispo de Veracruz y quien fuera canonizado en 2006.
20-12-2017 12:35 -
Casa Borda, la más grande mansión de la capital de Nueva España en el siglo XVIII
Guadalupe Lozada LeónLa Casa Borda fue construida en 1775 por el reconocido arquitecto barroco Francisco de Guerrero y Torres. En el siglo XX la antigua mansión tuvo usos muy variados.
18-12-2017 15:04