-
Iztapalapa, del Fuego Nuevo a la Semana Santa
Historia y Religión
Esther SanginésEl actual Cerro de la Estrella en la Ciudad de México ha sido escenario principal de dos rituales que muestran el fervor religioso de quienes han habitado estas tierras. En la época prehispánica ahí se celebraba cada 52 años la ceremonia del Fuego Nuevo, en la cual era sacrificado un cautivo sacándole el corazón. Tres siglos después, los pobladores peregrinaban hacia sus faldas para venerar al Señor de la Cuevita, lo que décadas después devino en la famosa representación popular de la Pasión de Cristo.
07-04-2023 09:30 -
La impresionante procesión del Santo Sepulcro
Una tradición centenaria en Campeche
José A. Chab CárdenasCada año, durante Semana Santa, la catedral de San Francisco en Campeche revive parte de su pasado mediante la celebración de una de las manifestaciones más populares y ricas de la región: la multitudinaria procesión del Santo Sepulcro, que en estos lares es tan antigua como los orígenes de esa ciudad y que se ha enriquecido gracias a los fieles dispuestos a continuar su celebración.
07-04-2023 09:13 -
María Teresa de la Santísima Trinidad, una historia de estigmas y misticismo en Nueva España
Monserrat Ugalde BravoLa monja guatemalteca María Teresa de la Santísima Trinidad obtuvo fama a partir de que en la Semana Santa de 1816 sufrió arrebatos místicos que le produjeron estigmas en pies y manos.
06-04-2023 08:50 -
La Iglesia de la Candelaria en Tacubaya
María Eugenia Martínez CiceroEn el altar principal encontramos las imágenes que corresponden a los dos nombres de esta iglesia. La primera es una pintura que muestra el momento en que la Virgen llega al templo para ser purificada después de cuarenta días de haber dado a luz. La segunda es una escultura de madera estofada del siglo XVIII que representa a la Virgen llevando al Niño Jesús en el brazo derecho, mientras que con el izquierdo sostiene una candela, recibiendo por este motivo el nombre de Virgen de la Candelaria.
02-02-2023 06:40 -
San Mercurio, San Demetrio, San Martín y la caballería celestial
Antonio Rubial GarcíaEl santo caballero que más se arraigó en el imaginario de Occidente fue San Jorge, quien pronto se convirtió en un modelo de caballería. El otro santo caballero que echó hondas raíces en Occidente fue San Martín de Tours, también llamado San Martín Caballero por personificar las virtudes que la Iglesia quería resaltar en sus varones creyentes.
16-01-2023 08:00 -
San José
19 de marzo
Patrono de la familia, de los carpinteros y de la buena muerte y de innumerables poblaciones en el país.
Esposo de la Virgen...
24-12-2022 08:17