https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vicente-guerrero-es-fusilado

Es conocida su férrea voluntad, como la mostrada en el episodio del 5 de noviembre de 1819, cuando rechazó ante su propio padre el indulto ofrecido por el virrey Juan Ruiz de Apodaca, diciendo “La patria es primero”.

02/13/2023 - 07:36
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-21-de-febrero-de-1910-nacio-la-cruz-roja-mexicana

Durante la epidemia de influenza que asoló al país en 1918, la Cruz Roja Mexicana destacó en la primera línea de asistencia médica.

Gerardo Díaz

02/11/2023 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/saqueo-muerte-y-alianzas-con-piratas-en-campeche-en-1663

La más grande flota de bucaneros, a las órdenes de sir Christopher Mings, se dio al saqueo desenfrenado en San Francisco de Campeche durante varios días de 1663. Pero lo extraño del asunto fue que no tocaron los haberes del rico español don Antonio Maldonado de Aldana.

Adriana Rocher

02/11/2023 - 07:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/preludio-del-final-de-la-decena-tragica

Los impactos de metralla se proyectaron hacia casas y negocios de la zona de Balderas y alrededores, que no tuvieron paz hasta concretarse el derrocamiento del gobierno maderista.

 

Alejandra Hernández Vidal

02/10/2023 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-saldo-de-la-guerra-en-la-decena-tragica

Las bajas totales de la Decena Trágica sumaron alrededor de dos mil personas. A ellas se agregarían los asesinatos del presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez.

Alejandra Hernández Vidal

02/10/2023 - 08:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/febrero-de-1913-la-otra-intervencion

Antes de la invasión a Veracruz de 1914, Estados Unidos también había intervenido, a través de su embajador Henry Lane Wilson, para que los grupos opositores al presidente Francisco I. Madero llevaran a cabo el golpe militar de febrero de 1913, que provocó una cruenta batalla en plena capital mexicana.

02/09/2023 - 09:53
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-10-de-febrero-de-1915-nacio-la-fuerza-aerea-mexicana

Ya en los últimos años del Porfiriato y a punto de entrar en una guerra civil, el Ejército mexicano comenzó a instruirse sobre la novedosa arma aérea que las potencias occidentales desarrollaban con diferentes diseños. Los servicios de aeronáutica del ejército francés, por ejemplo, contaban con globos y dirigibles, además de que se desarrollaban los primeros biplanos armados con ametralladora y ganchos para pequeñas bombas.

Gerardo Díaz

02/09/2023 - 09:20
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/el-mes-de-la-bandera-iii

La SEP había hecho posible el precepto constitucional de la educación gratuita para todos.

Natalia Arroyo Tafolla

02/09/2023 - 08:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/piratas-en-campeche-0

El ataque pirata sobre San Francisco de Campeche el 9 de febrero de 1663 había sido vaticinado por los pobladores de la localidad, toda vez que habían tenido noticias de los asaltos a las localidades contiguas. Esa mañana, con el veloz actuar de los cientos de piratas que saltaron a tierra por el rumbo de Samulá comenzó la pesadilla de los locales que, abandonados por las autoridades novohispanas, poco pudieron resistir.

Adriana Rocher

02/08/2023 - 07:50
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/el-mes-de-la-bandera-ii

La Constitución más democrática hasta ese momento, consagró las libertades individuales, las de enseñanza, trabajo, pensamiento, petición, asociación, comercio e imprenta, entre otras cosas.

Natalia Arroyo Tafolla

02/08/2023 - 07:05

Pages