Aquí presentamos una selección de historias, anécdotas y recuerdos en torno a las banderas mexicanas.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/conocen-todas-las-banderas-mexicanas
Aquí presentamos una selección de historias, anécdotas y recuerdos en torno a las banderas mexicanas. Ricardo Cruz García 02/24/2023 - 08:54 |
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/el-mes-de-la-bandera-v
En 1821 Iturbide mandó hacer una bandera tricolor y decidió que el color blanco representara la religión, el verde la independencia y el rojo la unión entre españoles y mexicanos. Natalia Arroyo Tafolla 02/24/2023 - 08:20 |
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/verde-blanco-y-rojo
Nuestra bandera está formada por tres tradiciones diferentes: el pasado indígena, la presencia virreinal y la tradición liberal del siglo XIX. Arno Burkholder de la Rosa 02/24/2023 - 07:34 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/historia-de-la-bandera-mexicana-1325-2019
Reseña del libro Historia de la bandera mexicana. 1325-2019. Autores: Enrique Florescano y Moisés Guzmán Pérez. México, Taurus, 2021, 304 p.. Precio: 399 pesos. Marco A. Villa 02/24/2023 - 07:08 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/17-de-abril-de-1858-la-batalla-de-puerto-de-carretas-de-zuazua-y-miramon
Zuazua emboscó a las fuerzas de Miramón recurriendo a una estrategia muy frecuente en la lucha contra las tribus originarias norteñas: posicionarse en un lugar muy favorable y desde ahí disparar a las tropas enemigas. Gerardo Díaz 02/23/2023 - 09:17 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/monstruos-del-siglo-xviii
Varias de las deformidades presentadas en siglos pasados no fueron producto de nacimiento, sino de enfermedades como la lepra, polio, artritis, etcétera, que degeneraban o dejaban secuelas en el cuerpo. Hasta nuestros días se lucra en diversos medios de comunicación con la imagen de rostros deformes. El señalamiento hacia lo extraordinario parece no tener fecha de caducidad. Verónica Cervantes 02/22/2023 - 09:17 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-santuario-de-nuestra-senora-de-la-piedad-en-la-ciudad-de-mexico
Las colonias Narvarte (Oriente y Poniente) y Piedad Narvarte se encuentran al sur de la Ciudad de México; sus icónicos edificios del siglo XX, sus casas habitación, sus locales comerciales de distinto tipo y tamaño –desde los más pequeños hasta la monumental plaza Parque Delta– no nos permitirían sospechar que, en el periodo colonial, algunas de sus calles formaron parte de un pueblo que alojó a una importante devoción para la ciudad y sus localidades aledañas: el santuario de Nuestra Señora de la Piedad. María Fernanda Mora Reyes 02/22/2023 - 08:37 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/antonin-artaud-el-mistico-surrealista
Artaud viajó a México para experimentar lo que él consideraba la naturaleza libertaria de los pueblos originarios. Ricardo Lugo Viñas 02/21/2023 - 09:40 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/santas-travestidas-y-cambios-de-genero
Las narraciones hagiográficas relatan que, para librarse de un matrimonio no elegido, Eufrosina se vistió de hombre y así profesó en un monasterio masculino bajo el nombre de Esmeraldo. Casi al final de su vida, confesó el secreto y, tras su muerte, los monjes veneraron sus reliquias, que comenzaron a realizar milagros. Antonio Rubial García 02/21/2023 - 09:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-tensa-relacion-entre-javier-barros-sierra-y-gustavo-diaz-ordaz
La anécdota aconteció en este contexto de transición presidencial. Resulta que, en cierta ocasión, Barros Sierra y Díaz Ordaz coincidieron en la puerta de entrada de un acto público, ambos en calidad de secretarios de Estado. Ordaz envidiaba y temía a Barros Sierra, en parte, debido a su prosapia intelectual (Javier era nieto de Justo Sierra y tenía a cuestas una sólida carrera profesional, política y universitaria). Entonces, Díaz Ordaz se detuvo, le cedió el paso a Barros Sierra y, en tono burlón de risita dentada, le dijo: “Primero los sabios”. Barros Sierra, mordaz y cáustico como era, le contestó: “No, pase usted, primero los resabios”. Ricardo Lugo Viñas 02/20/2023 - 08:49 |